Para este ciclo agrícola se tiene previsto cosechar más de 1.5 millones de quintales, de estas un millón serán destinados para los mercados nacionales e internacionales, dijo el presidente de la Conacoop, Ariel Bucardo.
El medio millón de quintales restante serán utilizados como bancos de semilla para los ciclos de postrera y apante, garantizando de esta manera el alimento a los nicaragüenses. Bucardo afirmó que gracias al buen invierno, en el ciclo de primera se aumentó la producción de este grano básico.
- Lea también: Bajan precios de los combustibles
«Los mercado siguen siendo El Salvador, Costa Rica y Guatemala«, donde se va gran parte de nuestra producción de frijoles», dijo Bucardo.
Se estima que para el ciclo de postrera se logren cultivar más de 125 mil manzanas de tierra, sobre todo en regiones como Río San Juan y Nueva Guinea.
«Ya se está iniciando con los preparativos de la tierra y en algunas zonas se empezará a sembrar a finales de agosto e inicios de septiembre«, expresó el representante de los cooperativistas.
Periodista Tania Sirias.
Noticias relacionadas
Noticias recientes
@canal2nicaragua
@Canal2Nicaragua
🇳🇮Ambiente previo a la Feria Nacional de becas Universitarias 2021 desde el Centro de Convenciones Olof Palme… https://t.co/Kj7aACrzds
FollowCon este manual son al menos 6 los que se ha publicado y son parte de la estrategia de diversificación económica qu… https://t.co/A7FhTB7xFp
FollowEntre las novedades de este sitio están que las personas pueden disfrutar de buen ambiente y con música viva los fi… https://t.co/9TqkVD58BG
FollowLos docentes recibirán material didáctico para preparar sus materias e iniciar este primero de febrero las clases e… https://t.co/KlTzQ9c9Gv
Follow