A través de la encuesta realizada por M&R Consultores sobre las perspectivas del entorno internacional, realizada en 17 países del mundo, se conoció que el 90.9% de los entrevistados está de acuerdo en que, para asegurar el desarrollo y bienestar de todos los países y la humanidad, lo mejor es adoptar un sistema multilateral que buscaría solucionar problemas comunes o crear circunstancias favorables que den solución a una problemática.

El multilateralismo apuesta por crear relaciones entre países que buscan mejorar o ampliar sus redes económicas, sociales y culturales en pro de un mundo más justo, democrático y estable.

El respeto de los principios de no intervención en asuntos internos de los países debe ser fundamental para los gobernantes y sus pueblos, puesto que el respeto es primordial para trabajar lado a lado con naciones hermanas, y en este apartado, el 87.9% de los encuestados asegura que esta debe ser la base fundamental.

El 91.5% comparte que el respeto a los principios de autodeterminación es la base para un país soberano y estable para su pueblo.

Los entrevistados están de acuerdo en que, en el país, se debe velar y contribuir a la solución pacífica de controversias y conflictos entre naciones, con el 88.2%.

En esta encuesta también se menciona que los países de la región latinoamericana y caribeña deben ejercer su derecho a tener relaciones con los países del mundo que así lo consideren. El 91.1% afirma que este debe ser un derecho para el crecimiento económico y social del mundo.

Periodista: Sinaí Espinoza