Sinapred brinda acompañamiento solidario a las familias afectadas por Iota y Eta
ACTIVIDADES PARA ATENDER Y MONITOREAR LOS EFECTOS DE LOS HURACANES ETA y IOTA
RESUMEN
Esta mañana se acerca a Siuna la caravana con ayuda humanitaria que envió la Presidencia de la República para apoyar a las familias afectadas por los huracanes Eta y Iota. Se transporta planes techo, alimentos, colchonetas, hamacas, rollos de plástico negro, agua, frazadas y otros recursos que van a contribuir a la rápida recuperación de las familias en la zona.
En Bilwi se comenzaron a entregar en la tarde de ayer los planes techo enviados por el Gobierno para las familias de los barrios más afectados en las zonas costeras de la ciudad; ésta tarea se continúa el día de hoy en tres puntos de la ciudad; de igual forma continúa la atención a las familias que aún están en albergues ya que muchas familias han iniciado su el retorno a sus casas para hacer las tareas de limpieza y reconstrucción.
- Te puede interesar leer: Familias reciben ayuda en la comunidad La Piñuela de Santa Teresa
Ayer concluyó el traslado de la brigada de Cruz Roja a Waspán llevando alimentos para las familias que están desplazadas en albergues. Los trabajos de restablecimientos por el río Wuawa van avanzando para garantizar estar listos para cuando baje su nivel y permita el pase al transporte de carga.
También por la tarde de ayer se comenzó la entrega de alimentos a las familias que fueron afectadas por las lluvias de los últimos días en las comunidades de Tola y hoy se continuará llevando agua y alimentos a otras comunidades de ese municipio. ENACAL envió brigadas para la limpieza de pozos comunales con la finalidad de que haya disponibilidad de agua de forma inmediata.
En todo el país se hace el levantamiento de los daños que ocasión Iota, a la par que los gobiernos locales impulsan las tareas de limpieza y escombreo, mientras las brigadas de TELCOR, ENATREL, ENACAL y el MTI trabajan en el restablecimiento de los servicios básicos para la población el resto de instituciones brindan atención directa a la población (MINSA, MIFAM, INSS, MINED, etc).

Hoy se continuará monitoreando los puntos críticos de deslizamiento, sin descuidar los sitios que aún están inundados, especialmente en los municipios de Waspán, Puerto Cabezas, Prinzapolka, Rosita y la Desembocadura del Río Grande. Se dará dando seguimiento al retorno de las familias que han estado en albergues a sus viviendas, siempre atentos a su seguridad en especial las que están en alto riesgo en las distintas zonas del país.
Noticias relacionadas
Noticias recientes
@canal2nicaragua
@Canal2Nicaragua
🇳🇮Como todo joven empresario, la tecnología, redes sociales y otras aplicaciones son sus mejores aliados para hacer… https://t.co/ERJeQhdypn
Follow⏭Así quedaron definidas las llaves de los dieciseisavos de final de la Copa Primera 2021. https://t.co/1b1dluCO3r https://t.co/1b1dluCO3r
Follow⏭Hotel Escuela Marbella es un proyecto que nació hace 12 años y se ubica en el kilómetro 58.5 de la carretera hacia… https://t.co/kUZN2DMKix
Follow🇳🇮#Boaco para su 126 aniversario está, la Coronación de la reina este sábado 27 de febrero y el domingo 28 se desor… https://t.co/IjC924gd5k
Follow