A la fecha Nicaragua cuenta con 11 centros psicosociales en todo el país para la atención oportuna de personas con enfermedades mentales.
«Hemos dado más de 380 mil atenciones y tenemos un programa donde tenemos a más de 8 mil 700 personas con enfermedades mentales«, destacó Carlos Sáenz, secretario general del Ministerio de Salud (MINSA).
En lo que va del año las autoridades de salud han desarrollado seis congresos nacionales para intercambiar experiencias y mejorar la atención a las personas con enfermedades mentales.
- Te puede interesar leer: Hospital en Mi Comunidad es el nuevo proyecto impulsado por el gobierno de Nicaragua
En el sexto encuentro realizado este viernes 4 de septiembre se abordaron varios temas, entre ellos la atención a infantes.

«Primeros auxilios psicosociales en situación de desastres, prevención de suicidios en adolescentes, enfermedades crónicas, la salud mental y COVID-19«, dijo Sáenz.
«Ayuda a eliminar el estigma que tienen las personas con enfermedad mental, ampliamos la cobertura, dijo el psiquiatra José Antonio Ayerdis.
La depresión y ansiedad es la enfermedad más común en el país, y en este contexto de Pandemia, se brinda una atención especializada.
Periodista: Nerys Bonilla
Noticias relacionadas
Noticias recientes
@canal2nicaragua
@Canal2Nicaragua
Nicaragua clausura diplomado para mejor calidad de la enseñanza especial https://t.co/SJYG3qprhC
FollowEsto implicará aumentar el rendimiento productivo, pasando de nueve a doce quintales por manzana cultivada. https://t.co/kEdUFc585X
Follow