Fin de semana lleno de cultura y arte con 25 mil actividades en Nicaragua
25 mil 420 actividades se realizarán este fin de semana en todo el país, entre culturales, artísticas, concursos de Musas Darianas, pasarelas, reinados, conciertos, recitales, orquestas, bailes, poesía, teatro, carnavales y presentaciones de bandas rítmicas, anunció la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

“Con estas actividades estamos celebrando la vida buena, la vida tranquila, la vida segura, la vida para disfrutar de la familia, para trabajar y prosperar en tantos casos, porque tantas familias continúan trabajando los fines de semana, pero también con el derecho que tenemos todos de reunirnos, de asistir a nuestros templos, de cumplir con nuestro culto y, en nuestros hogares o saliendo a pasear, estar contentos, agradecidos a Dios con nuestras familias«.
- Te puede interesar: Ampliación del taller de costura para pacientes oncológicas del Hospital Bertha Calderón
La mandataria agregó que las familias gozan “en la bendición suprema de vivir en un país donde la seguridad, la tranquilidad y la alegría de la paz nos hacen sentirnos cada vez más contentos y orgullosos de ser nicaragüenses por Gracia de Dios«.
Continúa volteo térmico en Asososca
Las autoridades gubernamentales siguen de cerca el fenómeno natural de volteo térmico en la Laguna de Asososca, por lo que se suspendió el servicio de agua potable a 300 barrios de Managua, principalmente del Distrito II, detalló Murillo.
Además, en su alocución, Rosario Murillo informó que mil 400 ciudadanos de Río San Juan fueron juramentados como Policías Voluntarios por las autoridades de la institución del orden público.
Nuevas viviendas
También destacó que nuevas viviendas fueron entregadas desde diferentes alcaldías municipales, según informó la Procuraduría de las Municipalidades: 42 en San Rafael del Sur,12 en San Juan del Sur, 10 en Ocotal; 10 en La Libertad, 8 en Boaco, 3 en Matiguás y el resto en Rivas, San Isidro y Diriomo.
Más de 994,000 cajillas de huevos se produjeron en fincas durante el mes de enero, permitiendo seguridad alimentaria.

Es parte de la información dada a conocer por la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, durante su alocución del 7 de febrero.
Periodista: Carlos Daniel Jarquín