Tostones Congelados, el nuevo emprendimiento de un matrimonio jinotepino
Un innovador y reciente emprendimiento de tostones congelados para freír instantáneamente y comer fue desarrollado por un joven matrimonio en el municipio de Jinotepe, departamento de Carazo. El proyecto empezó desde hace tres meses.

Enmanuel Zeas explicó que tras las investigaciones y experimentaciones con el plátano “llegamos a la temperatura específica, al tiempo de cocción específico, a la velocidad de producción y el tipo de empaque que teníamos que implementar para echar andar el negocio, luego de eso ya empecé con lo que fue el diseño de la etiqueta y el diseño de la marca”.
Los trozos de plátano para preparar los tostones, van precocidos y freídos, Enmanuel Zeas luego les da forma con una máquina de madera elaborada por él mismo, después los empaca y congela.
- Te puede interesar leer: Mujeres recicladoras y madres de familia
“Decidimos congelarlos primero para preservarlos naturalmente, por eso fue hicimos pruebas con diferentes tipos de empaques para ver cuál preservaba mejor el tostón, siempre tiene que estar congelado, sino lo vas a freír, siempre tiene que estar congelado, de lo contrario se te va a echar a perder”, detalló este emprendedor.
La idea es que tanto a los comerciantes de bares, restaurantes, puestos de comida o familias en casa les ahorre tiempo, dinero y la molestia de preparar los tostones, algo que ya se ha resuelto con las famosas papitas fritas congeladas y listas para echar al aceite caliente.

Zeas manifestó que la pequeña máquina para darle forma al tostón le ayuda a “estandarizar el tamaño y el grosor del tostón, porque nos dimos cuenta que si lo hacíamos a mano variaba el tamaño, variaba la forma, y al momento de cocinarlo o te quedaban más tostado o te queda muy aguado…hasta que llegamos al punto donde podemos decir que te va a salir un tostón casi perfecto todo el tiempo”.
Por el momento el matrimonio emprendedor ha diseñado una presentación de tres libras que contienen entre 40 a 46 tostones, su precio es de 130 córdobas. “No tenemos línea de distribución prácticamente, solo me llaman y me hacen el pedido y yo con mucho gusto se lo dejo el servicio”, dijo Zeas.

El servicio “delivery” está disponible por el momento para los departamentos de Carazo, Managua, Granada y Masaya.
Periodista: Carlos Daniel Jarquín
Related posts
Noticias recientes
@canal2nicaragua
@Canal2Nicaragua
🇳🇮Las empresas extranjeras que distribuyen materia prima para la elaboración de calzado, harán presentaciones públi… https://t.co/3WiPeTrFi9
Follow🇳🇮La vacunación a los pacientes permite fortalecer su Sistema inmunológico y prevenir las complicaciones de salud p… https://t.co/zBFYerfh8U
Follow🇳🇮Se estima que a diario se atienden a 10 pacientes, la mayoría vienen referidos de los centros de salud. https://t.co/H3NkioTeWw
Follow🇳🇮Las lluvias van a continuar en la semana que inicia y las precipitaciones se presentarán fundamentalmente en las… https://t.co/VkQiWWo6cm
Follow