Este martes quedó aprobado en el plenario legislativo un préstamo de 185 millones de dólares de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual tendrá las siguientes modalidades: un servicio de crédito rápido y el otro es instrumento de financiamiento rápido, los dos con recursos altamente concesionales y muy favorables para el país.

José Figueroa, vicepresidente de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional, afirmó que estos fondos están destinados a la emergencia nacional que atraviesa Nicaragua y para la asistencia alimentaria.
Estos recursos tienen una flexibilidad que se puede utilizar en distintas necesidades que tenga Nicaragua, además comentó que estos fondos no están en este momento incorporados en el dictamen del Presupuesto de la República 2021, pero una vez ratificado por la Asamblea, hay un procedimiento que establece la ley, que serán incorporados al presupuesto.
- Te puede interesar leer: Dan repuesta con ayuda humanitaria a la comunidad La Palma en Tecolostote
Igual será con otros recursos que está gestionando el Gobierno con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el Banco Mundial (BM), con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el seguro contra desastres naturales de 10.5 millones de dólares que ya se hizo efectivo.
«Estos recursos básicamente serán para un plan de reconstrucción de las zonas afectadas por los huracanes Eta e Iota y de esa manera continuar la batalla contra el COVID-19 y la asistencia humanitaria«, dijo Figueroa.
Por su parte, el diputado Wilfredo Navarro, dijo que estos recursos, «son la puerta para la consecución de más donaciones y préstamos, porque esto tiene un carácter significativo ya que son fondos del FMI, un organismo que garantiza que las economías estén trabajando en sintonía con sus recomendaciones».
«Esto tiene que ver con los niveles macro económicos, los niveles inflacionarios, la capacidad de repago y todas estas características se le han reconocido a Nicaragua«, sostuvo Navarro.

Indicó que estos recursos tendrán un impacto social y económico, en este momento de emergencia causada por los fenómenos climáticos que dejaron devastada la Costa Caribe Norte.
Periodista: Tania Sirias
Noticias relacionadas
Nicaragua en las Naciones Unidas
Noticias recientes
@canal2nicaragua
@Canal2Nicaragua
#Internacionales Joe Biden en su juramento como presidente de #Internacionales 🇺🇸 insta a confrontar el extremismo, el suprema… https://t.co/1NOIYctwRz
Follow🇳🇮Ampliar el sistema de drenaje, limpieza en cauces revestidos y no revestidos, en canaletas, micropresas e Instala… https://t.co/TjYMIer9EA
FollowEn la terminal marítima comercial de Puerto Corinto, se atendieron 8 buques internacionales, tres de ellos graneler… https://t.co/d1J9KR5564
FollowEl convenio se realiza en saludo al 154 aniversario de natalicio del poeta universal y "Padre del Modernismo", Rubé… https://t.co/d7ucZw5BHu
Follow