Más de un millón 700 mil estudiantes matriculados para el año lectivo 2021
A partir de este lunes, las autoridades educativas iniciaron una serie de actividades para garantizar el buen inicio del año escolar en todo el país, previsto para el primero de febrero próximo.
En ese sentido, se han reanudado las comisiones de matrículas en todos los centros educativos, con principal énfasis en educación inicial, es decir los niños de entre 3 y 5 años.

«Esa edad es clave para que desde la escuela se haga estimulación temprana del sistema de maduración cerebral, es en esas edades que la estimulación asegura las condiciones para el desarrollo infantil, por eso hacemos el llamado a los padres para que acudan a los colegios e integren a sus niñas y niños, a primer nivel a partir de los 3 años, segundo nivel a los niños de 4 años y tercer nivel los de 5 años», explicó el asesor presidencial en temas educativos, Salvador Vanegas.
También se organizan desde ya los cursos de reforzamiento escolar, para atender a los estudiantes que deben reparar clases el 22 y 23 de este mes.
- Te puede interesar leer: 2021 inicia con una reducción en la tarifa energética en Nicaragua
«También los equipos del Programa Integral de Nutrición Escolar, organizan la salida de la merienda, a partir de esta semana jornada intensiva también de trabajo para organizar el detalle de las actividades, para que la merienda llegue hasta cada centro de estudios de primaria urbana y rural, preescolar, de la secundaria y primaria en el campo, de educación especial y escuelas normales… La merienda estará saliendo el 11 de enero próximo», detalló Vanegas, durante la primer conferencia de prensa del año.
Por otro lado, se está preparando la primer Jornada Nacional de Capacitación y Actualización Intensiva, dirigida a los docentes de todos los niveles, la cual está prevista a desarrollarse del 25 al 29 de enero.

«En lo que respecta a infraestructura escolar, sólo esta semana vamos a iniciar con un paquete de inversión de 25 millones 899 mil córdobas y estaremos entregando listo para inaugurarse, el centro escolar La Esperanza en la Cruz de Río Grande de la Costa Caribe Sur, con una inversión de 21 millones 500 mil córdobas«, enfatizó el funcionario.
La meta de matrícula para este año ha sido sobre cumplida, confirmaron las autoridades, contabilizándose un poco más de un millón 700 mil estudiantes, pero aún hay oportunidad de matrícula para los niños y jóvenes de todo el país.
Periodista: Román Rodríguez
Noticias relacionadas
Noticias recientes
@canal2nicaragua
@Canal2Nicaragua
En primer lugar, el miércoles 24 de marzo se pagará a los que laboran para el Ministerio de Salud, después para los… https://t.co/1O0QWXG5Yw
FollowEl nuevo estadio podrá albergar de dos mil a cuatro mil espectadores, el doble de la capacidad que tiene el coloso… https://t.co/PNLzEYFznz
FollowLas frutas tropicales son de los productos que registran una alta demanda en el mercado mayoreo, sobre todo cuando… https://t.co/uIr1cORsAr
FollowEl seis de marzo llegarán a #Nicaragua 200 mil dosis de vacunas contra el coronavirus COVID-19 elaboradas en labora… https://t.co/zeEGU7kig2
Follow