El 1 de marzo entra en vigencia el ajuste del 4 % al salario mínimo, que regirá hasta el 28 de febrero de 2026. Este consenso se alcanzó durante la séptima sesión de trabajo de la mesa tripartita.

Más de 320 mil trabajadores, distribuidos en nueve sectores que dinamizan la economía del país, serán beneficiados con este ajuste.

El sector pesquero devengará 9 mil 47.20 córdobas. Por otro lado, los trabajadores de minas, canteras e industria manufacturera percibirán 8 mil 46 córdobas.

En el régimen de zona franca, el salario será de 9 mil 359.46 córdobas, y en la micro, pequeña industria artesanal y turística, alcanzará los 6 mil 268.43 córdobas.

El sector de transporte, electricidad, agua, comercio, restaurantes, hoteles, almacenamiento y comunicaciones obtendrá 10 mil 913.54 córdobas, mientras que los trabajadores de construcción, establecimientos financieros y seguros recibirán 13 mil 315.62 córdobas.

En los servicios comunales, sociales y personales, el salario será de 8 mil 341.29 córdobas, mientras que los trabajadores del gobierno central y municipal obtendrán 7 mil 419.90 córdobas.

El sector agropecuario recibirá un salario de 5 mil 950.02 córdobas. Sin embargo, reiteraron que los trabajadores del campo, además del ajuste al salario mínimo, recibirán el beneficio de la alimentación.

Periodista: Abigaíl Benavides