Los pequeños productores de Managua y Tipitapa conocieron el uso de insumos biológicos para el control de plagas en los cultivos de arroz, a través de una capacitación brindada por técnicos del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Los insumos presentados son biológicos, es decir, hongos, bacterias y entomopatógenos, que han demostrado ser muy efectivos en el control de insectos y plagas, no solo en el cultivo de arroz de secano, sino también en otros cultivos.

«Hoy estamos demostrando el control que se ha logrado en el cultivo de arroz en condiciones de secano contra insectos y plagas. Los insectos que más afectan, por ejemplo, son la sogata, la novia del arroz y los chinches. Tenemos diferentes insectos que, en las diversas etapas de desarrollo del cultivo, pueden dañar la plantación. Por eso estamos transfiriendo estas nuevas tecnologías, que, además de ser muy efectivas para el control de insectos y plagas, tienen un costo asequible para las familias productoras«, explicó Pavel Carpio, delegado del INTA en Managua.

Carpio también resaltó que «esto es muy importante porque sabemos que, a nivel internacional, los costos de los insumos agropecuarios químicos son muy elevados, y muchas veces los productores no tienen los recursos para adquirirlos, lo que afecta directamente sus rendimientos«.

Estos insumos biológicos presentados son útiles para cualquier variedad de cultivo de arroz, así como para otros productos.

Periodista: Celia Méndez