Para fortalecer la innovación, emprendimientos y la economía creativa, fue presentada la Guía de la Propiedad Intelectual en Nicaragua, esta herramienta digital permitirá a los dueños de negocios, pequeñas y medianas empresas, acceder a la protección que brinda el estado a las creaciones de la mente humana, así como el registro de marcas, patentes, obras, materiales e inmateriales, entre otros bienes.
La guía busca posesionar las marcas y productos nicaragüenses en el mercado internacional, además garantiza la certificación de cooperativas y artesanos, como parte del Plan Nacional de Desarrollo Humano (PNDH).
Según Camila Ortega, coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa, en los últimos años se ha incrementado significativamente el apoyo a los emprendedores y dueños de negocios que apuestan a la innovación mediante el registro de sus propiedades intelectuales.
A través de la Dirección de Registro de la Propiedad Intelectual del Ministerio de Fomento Industria y Comercio (Mific), se dará seguimiento a los emprendedores y dueños de negocios, así mismo mediante acuerdos con el Concejo Nacional de Universidades (CNU), fue constituido el Centro de Innovación Agraria.
Periodista: Pablo López
A su Pueblo, a sus Familiares, a la grandiosa Obra Literaria y Cultural de Nuestramérica-Caribeña,…
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana, especialmente durante la Semana Santa,…
En el Sistema Penitenciario se desarrollaron actividades recreativas, deportivas y familiares como parte del proceso…
Las brigadas recorrieron casa a casa para eliminar criaderos de zancudos y reducir el riesgo…
Se esperan sensaciones térmicas de hasta 40 grados centígrados en el occidente del país, y…
Durante el vuelo, las pasajeros experimentaron unos minutos sin gravedad antes de volver al planeta.…