Nicaragua caminó por la paz este primero de abril en la caminata titulada Pueblo Victorioso, Pueblo que Vence, una iniciativa que inaugura una serie de actividades conmemorativas del séptimo aniversario del intento de golpe de Estado de 2018. La movilización partió en horas de la tarde desde la emblemática Universidad Nacional Politécnica (UNP).
Camilo Membreño, participante de la caminata, expresó que con esta acción están “demostrando la paz que en algún momento nos quisieron arrebatar esos malos hijos de Nicaragua, esos vendepatria, que ya no son nicaragüenses. Estamos demostrando el músculo del Frente Sandinista, de la juventud, con las universidades y los militantes unidos, reafirmando la fortaleza del pueblo nicaragüense”.
- Te podría interesar: Productores de Pochocuape fortalecen su economía con diversificación agrícola
En la actividad participaron militantes sandinistas, jóvenes organizados y universitarios de la capital, quienes respaldaron al Gobierno Sandinista liderado por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Jasser Arellano, de Juventud Organizada, opinó que “los jóvenes estamos unidos celebrando este inicio en el que la paz ha sido victoriosa. La juventud ha visto restituidos sus derechos en este contexto de fortalecimiento de la paz, lo que nos ha permitido avanzar en cultura y educación”.
Por su parte, Freddy Morales, de la Red de Jóvenes Comunicadores, destacó que como juventud tienen “la responsabilidad de continuar con la paz y, sin duda alguna, llevar adelante el legado de los héroes y mártires que han hecho posible que hoy podamos seguir caminando por la paz”.
Mujeres en defensa de la Revolución y la paz
Las mujeres también resaltaron la restitución de sus derechos y su papel protagónico en los últimos 18 años con la segunda etapa de la Revolución Sandinista.
En ese sentido, Scarleth Delgado indicó que “tenemos a nuestra principal guía, nuestra compañera Rosario Murillo, quien representa a la mujer nicaragüense. Caminamos este día por la libertad, por una Nicaragua siempre libre, respaldando nuestra bandera azul y blanco, así como la roja y negra”.
Martha Corea, por su parte, afirmó que están caminando “por un abril victorioso porque defendemos la paz. Las mujeres estamos dispuestas a defender esta revolución hasta las últimas consecuencias. Recordamos aquel abril en el que intentaron arrebatarnos la paz, pero no pudieron y nunca más podrán”.

Hace siete años, Nicaragua enfrentó un intento de golpe de Estado financiado por agentes extranjeros, que dejó 198 muertos, entre ellos más de 20 policías.
Periodista: Carlos Daniel Jarquín