Nacionales

Inicia segunda fase de la campaña para elaboración de planes de respuestas multiamenazas

Este viernes fue dado a conocer el plan estratégico a desarrollar, durante la segunda etapa de la campaña para la elaboración de planes familiares de respuestas para protección de la vida, que iniciaron a promoverse entre los meses de abril y mayo.

Esta estrategia tiene como objetivo fundamental que las familias reconozcan los riesgos y peligros a los que se exponen en sus comunidades y puedan enfrentarlos oportunamente.

«No debemos dormirnos en nuestros laureles, así que tenemos que ir cada día insistiendo y cultivando esa visión y cultura de prevención entre todos nosotros, de tal manera que la puesta de la campaña de actualizar los planes familiares es el camino, la vía para seguir avanzando en esto«, enfatizó el Doctor Guillermo González, Ministro Director del Sinapred.

En la primera etapa de esta campaña, la estrategia se concentró en las familias que habitan en los lugares más críticos, sin embargo se ha dado un giro completo en la cobertura, que ahora incluirá todos los sectores posibles.

Entre las novedades que tendrá está segunda etapa de los planes familiares de primera respuesta, está el involucramiento de las empresas y colegios privados, además de consolidar las visitas casa a casa para sensibilizar a las familias.

«El objetivo en esta segunda fase es llegar a más de un millón 200 mil familias en todo el país, estamos hablando de casi el 90 – 95% de las familias… Esta segunda fase de la campaña la estamos colocando desde el punto de vista del tiempo, a partir de este lunes y hasta el 30 de noviembre… Y esperamos que las familias en todo este proceso, pongan en práctica durante al tercer ejercicio nacional que haremos en septiembre, toda la actualización de sus planes«, enfatizó el ministro director del Sinapred.

Al 11 de julio se contabilizaba en el corte evaluativo del Sinapred la elaboración de 836 mil 609 planes de primera respuesta, a nivel nacional.

«De ese gran total que estábamos mencionando 709 mil 183 fueron planes elaborados desde los centros escolares en comunidad con las familias… queremos mencionar que en este primer esfuerzo participaron 53 mil 168 maestros en todo el país alrededor de este tema«, dijo González.

Por otro lado a nivel de las instituciones públicas, delegaciones regionales, municipales y departamentales, inclusive las alcaldías, se elaboraron más de 125 mil planes que se actualizaron para atender a las comunidades completas.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

Mensaje del Instituto de las Culturas destaca obra de Mario Vargas Llosa

A su Pueblo, a sus Familiares, a la grandiosa Obra Literaria y Cultural de Nuestramérica-Caribeña,…

2 horas hace

Policía intensifica acciones de seguridad y reporta múltiples capturas

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana, especialmente durante la Semana Santa,…

3 horas hace

MINT garantiza servicios oportunos a la población previo a Semana Santa

En el Sistema Penitenciario se desarrollaron actividades recreativas, deportivas y familiares como parte del proceso…

3 horas hace

Brigadas médicas combaten criaderos de zancudos en el barrio Hugo Chávez

Las brigadas recorrieron casa a casa para eliminar criaderos de zancudos y reducir el riesgo…

5 horas hace

Altas temperaturas acompañarán a los nicaragüenses en Semana Santa

Se esperan sensaciones térmicas de hasta 40 grados centígrados en el occidente del país, y…

5 horas hace

Katy Perry participa en el primer vuelo espacial solo de mujeres

Durante el vuelo, las pasajeros experimentaron unos minutos sin gravedad antes de volver al planeta.…

6 horas hace