Nacionales

Cuerpo Médico Militar asegura liderazgo nacional en materia de salud

En el marco de la jornada del 43 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua y del Cuerpo Médico Militar, se dieron a conocer este viernes los más importantes logros obtenidos en los últimos años en materia de formación, atención e infraestructura hospitalaria.

A nivel nacional se registra un incremento de 51.68% en infraestructura física desde junio del 2015, cuando se inauguraron las nuevas instalaciones del hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, el de mayor capacidad en el país, contando con quirófanos e instalaciones modernas, con capacidad para realizar intervenciones de alta complejidad.

«Hemos impulsado y desarrollado múltiples áreas de diagnóstico en imagenología con inteligencia artificial, además se asegura la atención médica sanitaria de primer nivel y la medicina preventiva en el Ejército de Nicaragua, a través de sus 76 puestos médicos y de salud, distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional, con el cumplimiento de los protocolos establecidos en 13 programas de salud«, afirmó el coronel y médico, Marco Antonio Salas, jefe del Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua.

El Cuerpo Médico Militar, continúa formando recursos de salud en las escuelas de posgrado, medicina y enfermería, con un alto nivel académico y científico, caracterizado por su ética y humanismo como profesionales que están altamente capacitados para brindar servicios de calidad, seguridad y calidez, aportando al desarrollo y bienestar del pueblo nicaragüense.

«En el caso de la escuela de posgrados, se forman a médicos especialistas en 8 subespecialidades y a médicos generales en 11 especialidades, con una matrícula actual de 242 estudiantes, la escuela de medicina, por su parte, forma doctores en medicina y cirugía y consta de una matrícula actual de 433 estudiantes entre civiles y cadetes«, explicó el doctor Salas.

Mientras que, con la inauguración de las nuevas instalaciones de la escuela de enfermería, se ampliará la oferta académica este año, que debe superar la matrícula actual de 315 estudiantes.

En total son 990 estudiantes matriculados en la Facultad de Ciencias Médicas, informaron los miembros del Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua.

Periodista: Román Rodríguez

TV Noticias

Entradas recientes

Dolores se alista para sus fiestas patronales con un extenso programa cultural

Las familias de Dolores disfrutarán con alegría de fiestas públicas y diversas actividades en el…

10 horas hace

Real Madrid pone en jaque la final de Copa al exigir cambio de árbitros

La final de la Copa del Rey se ve empañada por las controversias arbitrales, a…

11 horas hace

Mercado Iván Montenegro celebra 44 años con reconocimiento a las fundadoras

Los comerciantes celebran el progreso del mercado, destacando mejoras en su infraestructura y en el…

12 horas hace

Nicaragua presente en la despedida al Papa Francisco en el Vaticano

La delegación nicaragüense estuvo presente en varias ceremonias, destacando la participación del Cardenal Brenes en…

12 horas hace

Lo mejor del Pomares 2025: jugadores y equipos destacados

Chinandega aumenta su poder de bateo, mientras que Caribe Sur domina en robos, destacándose en…

12 horas hace

Tecnológico Nacional anuncia el Tercer Festival de Técnicos Bilingües 2025

El festival contará con la participación de más de 30 mil estudiantes de 71 centros…

12 horas hace