Comisión Económica dictaminará acuerdo para desarrollo de la aviación civil entre Nicaragua y México
La Asamblea Nacional envió a la Comisión Económica el Acuerdo de Transporte aéreo entre la República de Nicaragua y de los Estados Mexicanos, esto con el interés de estrechar las relaciones bilaterales en el campo de la aviación civil entre ambos países.
La Junta Directiva de la Asamblea Nacional remitió a la Comisión de Asuntos Exteriores la Iniciativa de Decreto Legislativo de Aprobación del Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre la República de Nicaragua y los Estados Unidos Mexicanos, para su consulta y dictamen. pic.twitter.com/zeYDosTmVJ
— Asamblea Nacional Nicaragua (@AsambleaNi) November 23, 2022
Este acuerdo sobre transporte aéreo se realizará de conformidad a las normas nacionales e internacionales establecidas por la organización de la Aviación civil internacional y el acuerdo sobre transporte aéreo entre la República de Nicaragua y México, dijo Alejandro Mejía, tercer secretario de la Asamblea Nacional.
- Te puede interesar: Nicaragua ha duplicado la cobertura de agua y saneamiento en zonas rurales
Los diputados señalaron que el transporte aéreo es importante para el desarrollo de nuestro país, por la demanda de tráfico, movilización de mercancías y flujo de turismo, por esa razón tanto Nicaragua como México han confirmado que este acuerdo crucial del desarrollo de la aviación.
«Además vendrá a garantizar el grado más elevado de seguridad y protección al transporte aéreo internacional, promoviendo un sistema de aviación basado en la competencia entre líneas aéreas, con el mínimo de interferencia, reglamentación gubernamental e igualdad de oportunidades», expresó Mejía Ferreti.

Cada parte contratante permitirá que cada línea aérea designada determine la frecuencia y capacidad de los servicios de transporte aéreo internacional que ofrece, basándose en consideraciones comerciales propias del mercado.
Periodista: Tania Sirias