Nacionales

Colegios conmemoran el bicentenario de Centroamérica y la batalla de San Jacinto

Esta semana será de conmemoraciones históricas en honor a la patria, en todos los centros educativos del país, desarrollándose actividades educativas, académicas y culturales, así lo informaron autoridades del Ministerio de Educación (Mined).

Como en años anteriores la antorcha centroamericana debe llegar al país el próximo viernes 10 de septiembre, por el puesto fronterizo las manos, ubicado al norte de nuestro país.

«Una actividad con el Ministerio de Educación de Honduras, donde estaremos recibiendo la antorcha de la unidad centroamericana que ingresa al país y será portada por jóvenes estudiantes destacados a lo largo de la carretera panamericana y que estará el día 10, 11 y 12 recorriendo el país, entregándosela a las autoridades del Ministerio de Educación de Costa Rica el próximo lunes 13 de septiembre, en la frontera de Peñas Blancas», describió Salvador Vanegas, asesor presidencial para asuntos educativos.

En ese mismo contexto conmemorativo, nuestro país ha organizado un foro virtual internacional, con la participación de académicos e historiadores de Centroamérica y República Dominicana, en el que se abordará el legado histórico que nos ofrece, el bicentenario de la independencia de la colonia española.

«Vamos a continuar este sábado 11 con los desfiles en familia y comunidad, celebrando y conmemorando, enarbolando los colores azul, blanco y azul, los signos y símbolos patrios, en todo el país este sábado 11 tendremos a niñas y niños, adolescentes, jóvenes, con sus gimnasias, bandas musicales, sus trajes deportivos, todo lo que nos hace conmemorar con colorido amor patrio esta fecha», dijo el funcionario del Mined.

Esta semana también serán evaluados los centros de estudio en todo el país, en lo que se refiere a la asistencia de la población estudiantil, permanencia, rendimiento académico e implementación correcta de las estrategias educativas.

«Esta semana continúa la aplicación de las pruebas psicométricas vocacional para estudiantes de undécimo grado, los próximos bachilleres a quienes les hacemos el llamado a que participen, entrando al portal donde está la prueba, le dediquen tiempo para el llenado del formato y luego recibirán un resultado con los puntos fuertes en relación a las diferentes carreras que ofertan las universidades y los tecnológicos«, agregó Vanegas en su informe semanal.

Con la prueba psicométrica vocacional que está disponible en la página web del Ministerio de Educación, se identifican las fortalezas de los estudiantes en las ciencias académicas, médicas e ingenierías, entre otras.

En lo que se refiere a mejoramiento de infraestructura escolar, esta semana se entregarán 4 nuevas obras de ampliación de aulas y equipamiento en Madriz, Managua, Chontales y Carazo.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Alex Vallecillo, nuevo campeón del título Fedecaribe AMB

El nicaragüense Alex Vallecillo sumó su décima victoria profesional, superando a Maldonado, quien contaba con…

29 segundos hace

Nicaragua queda fuera del Premundial femenino tras caer ante Honduras

El futsal femenino vivió un choque intenso donde Honduras aprovechó dos fallas de Nicaragua en…

26 minutos hace

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

16 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

16 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

16 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

17 horas hace