La cartilla cuido y prevención del trastorno del sueño fue presentada este martes a los funcionarios de las delegaciones del Ministerio del Interior. Este documento contribuirá al bienestar, salud mental y a un mejor rendimiento de las personas.

Servidores públicos recibieron información sobre cartilla sobre prevención de trastornos del sueño ©Celia Méndez/ TV Noticias/ Canal 2 Nicaragua

Los trastornos del sueño, como dificultad para conciliar el sueño o bien dormir y no descansar se deben prevenir, porque bajan el rendimiento de las personas, elevan el estrés y pueden causar otras enfermedades, como la hipertensión arterial.

La doctora del Ministerio del Interior, Jenny López destacó que la información de la cartilla promueve, cómo conciliar un sueño reparador, placentero, «que nos haga descansar, que nos haga durante esa etapa b del sueño fortalecer nuestro cuerpo, fortalecer nuestro sistema inmunológico provocar que nuestro cuerpo descanse y que nuestras funciones fisiológicas sean normales».

La doctora recomendó que para tener un sueño reparador o productivo tiene que haber ciertas condiciones, «por ejemplo no es recomendable que al ir a acostarnos estemos con el celular en la mano, no es recomendable que durante el momento de dormir haya ruido, como la televisión encendida. No es recomendable que hayamos comido recientemente e irnos a dormir, si no que hay que esperar mínimo tres horas antes para después conciliar el sueño, entre otras cosas».

La presentación de la cartilla es importante porque hay un sin número de personas que no pueden dormir bien, entonces con el manejo de esta información y compartirla ayudará a evitar o prevenir una serie de enfermedades.

Lo recomendable son dormir de seis a ocho horas diarias y siempre a las mismas horas, porque eso ayudará a que el sueño sea reparador.

Periodista: Celia Méndez