Para prevenir los nacimientos de niños prematuros y mejorar la atención a los que nacieron en esa condiciones, más de 100 ginecólogos y pediatras de todo el país, participaron en el segundo congreso internacional del embarazo pretérmino.
Solo en el hospital Bertha Calderón de Managua, los nacimientos prematuros oscilan entre un 5 y 7%, a nivel nacional se registra un aumento significativo de casos, lo cual preocupa a los especialistas.
«A nivel mundial cada año nacen 15 millones de niños prematuros, de estos 1 millón fallece y el resto tiene dificultades para el desarrollo, por eso es necesario mejorar la atención y la producción de embarazos pretérminos», explicó Yamileth Alonso, ginecóloga del Hospital Bertha Calderón.
La desnutrición de la madre previo a la concepción y durante la gestación, el embarazo en adolescentes y antecedentes de partos gemelares, son las principales causas de los nacimientos de niños prematuros.
Para prevenirlo los médicos recomiendan mejorar los hábitos alimenticios de las mujeres, acudir estrictamente a los controles prenatales a fin de diagnosticar cualquier situación que ponga en riesgo la vida de la madre y el bebé, así como el desarrollo.
Periodista: Pablo López
En un video difundido en redes sociales se puede ver a una de las víctimas…
El agua de las piscinas, aseguraron los vecinos, suele reutilizarse para el riego de plantas,…
Fueron más de mil viviendas las que visitaron los brigadistas para sensibilizar a las familias…
Rosalía fue captada en una cita en Beverly Hills junto al actor Emilio Sakraya, ambos…
Todo está listo para las semifinales de la UEFA Champions League 2025, sin Real Madrid,…
Este destino turístico se ha convertido en uno de los preferidos por quienes buscan un…