Ajuste al salario mínimo genera expectativa entre más de 300 mil trabajadores
En la sexta sesión de la Comisión Nacional de la Mesa del Salario Mínimo para este 2025, los miembros siguen buscando un consenso que indique cuál sería el reajuste salarial que beneficiará a más de 300,000 trabajadores de Nicaragua.



Existen posibilidades de que en la séptima sesión de trabajo de esta comisión se pueda obtener el porcentaje exacto. Pedro Ortega, de la Central Sandinista de Trabajadores, argumenta que su propuesta es un aumento del 6.34%, considerando las cifras emitidas por el Banco Central de Nicaragua (BCN) sobre la inflación y el Producto Interno Bruto de nuestro país.
- Te puede interesar: Proyecto de drenaje sanitario en el Distrito III de Managua alcanza un 36% de avance
«El compromiso que tenemos como organización sindical es que en la próxima sesión sobre el salario mínimo debe haber un consenso tripartito«, expresó Ortega.
De la misma manera, Ortega señaló que «la propuesta seleccionada podría ser inferior al 7%; la que nosotros presentamos es del 6.34% para el reajuste salarial«.

Los diversos sectores han presentado propuestas que van desde el 6% hasta el 10%, basándose en las cifras de inflación, que es del 2.8%, así como en el crecimiento del Producto Interno Bruto, que se espera para este año entre el 3.5% y el 4.5%.
Periodista: Sinaí Espinoza