Terremoto de magnitud 7.7 estremece Myanmar y Tailandia, seguido de réplica de 6.4
Un terremoto de 7.7 golpeó Myanmar y Tailandia este viernes, el más fuerte en 100 años, con epicentro en Mandalay. Una réplica de 6.4 agravó la situación.



En Myanmar, el terremoto dejó al menos 20 muertos y más de 200 heridos, según los datos del hospital de Mandalay. Un impactante video difundido en redes sociales muestra a un sobreviviente atrapado entre los escombros, implorando ayuda.
- Te puede interesar: Aumentan la cifra a 26 fallecidos tras los devastadores incendios en Corea del Sur
Según medios regionales, el terremoto provocó el colapso de un puente de 90 años en Sagaing, dañó carreteras que conectan Mandalay con Yangon y afectó edificios históricos, como partes del antiguo palacio real en Mandalay. En Naypyitaw (la capital, también al centro del país) se reportaron daños en templos religiosos y viviendas.
La Junta Militar de Myanmar declaró el estado de emergencia en seis regiones afectadas, incluida Mandalay y Naypyitaw, mientras los servicios meteorológicos advirtieron sobre la posibilidad de réplicas.
Pese a los daños documentados por medios regionales y difundidos en redes sociales, ninguna fuente militar o gubernamental ha dado información acerca de fallecimientos ni destrozos reales. La Cruz Roja informó que los cables de electricidad caídos complican el acceso a zonas como la región de Sagaing y el estado de Shan (este).
Posibles réplicas
Organizaciones humanitarias, incluyendo la propia Cruz Roja y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), subrayaron la urgencia de coordinar la respuesta a esta crisis, la cual se complica debido a la inestabilidad política de la región de Myanmar.
Por otro lado, en Tailandia, el colapso de un rascacielos en construcción cerca del mercado Chatuchak en Bangkok ocasionó tres fallecidos, mientras que una cifra estimada entre 67 y 80 personas permanecen atrapadas bajo los escombros. Las labores de rescate son complicadas debido a la inestabilidad de los restos del edificio.
- Sigue leyendo: Richard Gere alertó sobre el impacto del poder de Donald Trump: «Irresponsable y corrosivo»
Más de 17 millones de personas residentes en Bangkok se vieron afectadas. De acuerdo con medios, las evacuaciones de edificios altos y centros comerciales causaron caos y pánico en las calles. Las redes de transporte como el sistema elevado y el metro fueron suspendidos, lo cual dejó la ciudad congestionada.
Las autoridades tailandesas desplegaron personal militar para apoyar las labores de rescate, mientras que los hospitales del Ejército están recibiendo pacientes en igualdad de condiciones que los hospitales civiles. Las operaciones de emergencia han llevado a la declaración de Bangkok como zona de desastre, facilitando la coordinación entre las agencias involucradas.

El terremoto también se sintió en las provincias chinas de Yunnan y Sichuan, donde hubo daños en edificios y personas heridas en ciudades como Ruili, cercana a la frontera con Myanmar. En la ciudad de Kunming los residentes reportaron fuertes sacudidas que duraron más de 10 segundos.
Fuente: teleSur