La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) de Costa Rica declaró alerta verde (informativa) para las vertientes del Pacífico y del Valle Central.
La CNE declara Alerta Verde (Informativa) para la Vertiente del Pacífico y el Valle Central. pic.twitter.com/roUhVdRdNU
— CNE Costa Rica (@CNECostaRica) March 14, 2023
Asimismo, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) pronostica lluvias y aguaceros con tormentas en todo el Pacifico Sur, el Pacifico Central, y en menor medida en la península de Nicoya, el Valle Central y los sectores montañosos del Caribe, al menos por 24 horas más.
- Te puede interesar: Más de 60 muertos por fuertes lluvias e inundaciones en Perú
El ente prevé la caída de 15 a 19 milímetros de lluvias en un periodo de 12 horas en el Pacífico Central y Sur; mientras en el Valle Central y en el Pacífico Norte se podrían presentar acumulados entre cinco y 30 milímetros en períodos de tres horas.
Por su parte, en el Caribe montañoso los montos estarán entre 10 y 50 milímetros en un periodo de seis horas.
En este sentido, el IMN recomienda precaución debido a la saturación del alcantarillado y posibles inundaciones repentinas, así como ante la ocurrencia de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, que podría provocar la caída de ramas y árboles.
Según el CNE, las condiciones del tiempo se deben a las condiciones de inestabilidad en la atmósfera provocadas por la presencia de la Zona de Convergencia Intertropical y los vientos alisios débiles, a lo que se suma la humedad.

En este sentido, el CNE instó a la población a permanecer atenta ante las informaciones de los entes oficiales, y en caso de emergencia solicitar ayuda, pues estos aguaceros son atípicos en el mes de marzo, cuando tienden a escasear.
Fuente: TeleSur