China vendió la cifra récord de $53.300 millones en bonos del Tesoro de EE.UU. y de agencias (GSE, por sus siglas en inglés) en el primer trimestre de 2024. La medida forma parte del esfuerzo de Pekín por diversificar los activos en dólares mientras aumenta sus reservas de oro en el marco de guerra comercial entre los países y tensiones geopolíticas.

El tema de las inversiones de China en Estados Unidos y, en consecuencia, la venta de la moneda estadounidense © Gettyimages RT

«Es una decisión acertada diversificar [los activos] y alejarse del dólar y, en cambio, poseer oro físico en su propio país», declaró a Sputnik el experto financiero Claudio Grass. En su opinión, los bonos de EEUU son una «mala inversión» porque «no han funcionado, especialmente desde 2022, y garantizan la pérdida de dinero».

El analista mencionó la tendencia general de los países a reducir sus posesiones en dólares y comprar más oro, explicando que «ya debería ser obvio que el Gobierno de EEUU es el matón del mundo hoy en día».

«El oro superó a los bonos en dólares en un 75% desde 2020. Además, el dólar ya se ha utilizado durante décadas como arma política y, con la confiscación arbitraria de activos debido a la presión del Gobierno estadounidense, los chinos parecen ser conscientes del riesgo de que sus propiedades también puedan ser confiscadas en cualquier momento», explicó.

Asimismo, el experto destacó el papel de los BRICS, el organismo «que está ganando terreno y desafiando el actual orden mundial«, y recordó que los mercados emergentes compran oro debido, entre otros, a los cambios e incertidumbres geopolíticos.

Consultado por cómo podrían afectar los últimos acontecimientos al billete verde en los mercados mundiales, Grass sostuvo que «llevaría al colapso del dólar y del sistema actual».

«Es obvio que la civilización occidental está siendo destruida por su propio sistema político corrupto y podrido, así como sus gobernantes. La renovada políticamente impuesta división entre Oriente y Occidente llevará a la confusión y al caos», argumentó.

De acuerdo con el experto, la humanidad se encuentra actualmente «en un período de tránsito y aún no sabemos qué va a salir de esto. El oro físico, sin embargo, lucirá y protegerá a las personas que lo posean».

El tema de las inversiones de China en Estados Unidos y, en consecuencia, la venta de la moneda estadounidense, está atrayendo de nuevo la atención de los inversores ante los indicios de que las tensiones entre las mayores economías del mundo «pueden agravarse» aún más en el marco de «la guerra comercial» entre las dos potencias, escribe Bloomberg.

Esto ocurre cuando Pekín prometió tomar represalias contra los nuevos y duros gravámenes de la Administración Biden aplicados a una variedad de productos fabricados en China, que van desde los semiconductores hasta los vehículos eléctricos, el último paso en la escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Fuente: Sputnik Mundo