Con la presentación de al menos 12 proyectos sobre salud de desarrolló la Primera Feria de Salud promovida por la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología (UNICIT), en la que participaron estudiantes de la licenciatura de farmacia, así como de medicina y cirugía.

Con la presentación de al menos 12 proyectos sobre salud de desarrolló la Primera Feria de Salud promovida por la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología

Los jóvenes estudiantes pusieron en práctica la investigación, innovación, el emprendimiento. Entre los proyectos que presentaron están uno sobre mecánica muscular, «que es un área que tarde o temprano puede llegar a funcionar con esto de la introducción de la biomecánica en la parte de la medicina. Entonces perfectamente los muchachos van desarrollando el conocimiento el aprendizaje de los sistemas musculares y cómo estod sistemas musculares participan en nuestra vida diaria y qué pasaría si estos sistemas musculares fallan y cómo podríamos para hacer que estas funciones sean recuperadas«, explicó Durley Padilla, decano de la Facultad de Medicina de Unicit.

Durante la feria o presentación de proyectos de salud, también se brindó una ponencia sobre obesidad, un tema que se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). «Lo otro importante, adicional es que utilizamos diferentes laboratorios en la universidad dado que es una universidad de ciencia y tecnología, tenemos laboratorios de simuladores médicos para que ellos hagan práctica con simuladores médicos que es con tecnología y también tenemos la necroteca donde se estudian los cadáveres».

La Unicit se ocupa de una formación integral además de brindar la teoría y la práctica, promueven la investigación innovación y emprendimiento para el desarrollo profesional y en beneficio de la sociedad.

Periodista: Celia Méndez