La surfista Candelaria Resano pasó a escribir una importante página de la historia deportiva nacional al llevar por primera vez a Nicaragua, con el deporte del surf, a unos Juegos Olímpicos. Participará en París 2024 en el mes de julio. Esta atleta nicaragüense quiere medalla para su país.

En una entrevista exclusiva para TVNoticias, Canal 2, brindada al periodista Carlos Daniel Jarquín durante un torneo de surf en playa El Tránsito, Resano habló acerca de su participación olímpica y las ganas de ganar medalla que cree “que en el deporte del surf todo puede pasar. Le puedes ganar a alguien aunque sea mejor que vos«.

Entonces… Sí, mis expectativas son igual que las de todos, quiero ganar y voy a hacer lo posible para hacerlo, estoy feliz de poder representar a Nicaragua y poner la bandera en alto, que se le reconozca al país. Entonces, darle más visibilidad a Nicaragua y a su talento”, confió la atleta.

Ante la pregunta, ¿Qué significa para Nicaragua y el surf nicaragüense participar por primera vez en unos Juegos Olímpicos, en esta ocasión París 2024? Resano respondió que “pone en valor todo lo que representan las playas y las olas de Nicaragua. Me crié aquí, surfeando aquí con la gente local en Popoyo, en Tola y sin estar en este ambiente con estas olas y esta gente no podría haber estado donde estoy hoy, ahora. Entonces sí, mi triunfo se lo debo a Nicaragua, a sus playas y a su gente”.

Candelaria de 18 años, de ascendencia argentina y española, aseguró que se irá un mes antes de París 2024, para un arduo entrenamiento. Aunque ya conoce el tipo de ola de la zona de Tahití (Francia) a la que se enfrentará en los Juegos Olímpicos, habló del peligro, lo difícil de las condiciones del oleaje en las que competirá.

7 de junio me voy a Tahití para empezar a entrenar en la ola, ya que es una ola de consecuencia, toma mucho tiempo aprenderla, es una ola de tubo encima de rocas (…) Las olas de Nicaragua son de mucha consecuencia también y son de las mejores del mundo, pero… esta ola específicamente en Tahití es donde los surfistas van a probar su nivel”, amplió Resano.

En 2023, esta atleta consiguió medalla de bronce para Nicaragua y quedó como la tercera mejor del mundo en la competencia de la Asociación Internacional del Surf (en Brasil) y este año consiguió el quinto lugar mundial en El Salvador.

Resano nos confió también cómo se prepara mental y físicamente para París 2024. Mentalmente medito mucho todos los días, visualizo mucho la ola, el momento en el que me meto a la ola, en el que me meto al tubo. Y visualizo esa medalla también”.

En cuanto a la preparación físicalo de siempre, surfear dos veces al día, todos los días, entrenamiento en el gimnasio, comer solo sano, no como nada procesado ni azúcares, a veces un poco de helado pero nada más (ríe)”.

Candelaria practica el surf desde los tres años y entró a competencias a los nueve. Toda su vida la ha dedicado a este deporte que dice se lo retribuye satisfactoriamente, dándole motivación para su diario vivir. Esta exitosa atleta que ganó el cupo por el Comité Olímpico Internacional competirá en la categoría Open Femenino el 27 de julio en París 2024.

Periodista: Carlos Daniel Jarquín