Departamentales

Visitas al Parque Volcán Masaya se incrementan en las últimas semanas

Según funcionarios del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), se ha incrementado significativamente el número de visitantes al Parque Nacional Volcán Masaya, como resultado de la promoción turística que se realiza de manera permanente.

Los registros de ingreso que se manejan en el Parque Nacional Volcán Masaya, desde las pasadas vacaciones de Semana Santa, indican más de mil 600 visitas diarias, un comportamiento que se mantiene alto los fines de semana.

«Estamos atendiendo de 8 de la mañana a 4 y media de la tarde en el primer turno y de 4 y media PM a 7 y media de la noche, con costos accesibles para los visitantes, 50 córdobas el paquete de atractivo número 1, sesenta el segundo atractivo, 80 el tercer atractivo«, detalló el responsable del Parque Volcán Masaya, Carlos Balladares.

Los turistas nacionales y extranjeros que visitan este destino turístico, lo hacen porque quieren interactuar con la naturaleza y apreciar una actividad volcánica única en toda Latinoamérica.

«Esas son las cosas que uno también a sus hijos les quiere inculcar, para que ellos también les cuenten a sus compañeritos y a otras personas y hacer de esto un poco más global, no solamente aquí en Nicaragua, sino para que también otras personas lo conozcan, nosotros tomamos videos y lo subimos a Facebook«, aseguró el ciudadano Ricardo Gutiérrez, quien llegó desde el barrio las Torres, en compañía de su esposa y sus dos hijas.

«Yo revisé en la internet antes de venir acá con mi esposo, porque me dijo que quería que yo conociera su país, empecé a buscar información y me salió que este volcán era uno de los más famosos… Es muy bonito venir a conocer más que nada, nomás el clima que es caliente, pero pueden venir con ropa ligera y fresca«, recomendó la ciudadana estadounidense Luz Ramos, que por primera vez visita Nicaragua.

Y para las familias que no tienen un medio de transporte los funcionarios del parque volcán Masaya lo facilitan completamente gratis en cuatro horarios, para trasladarlos desde la entrada principal hasta la plaza Oviedo y que permanezcan por un período de una hora y 15 minutos.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

Productores de Pochocuape fortalecen su economía con diversificación agrícola

La calidad y buen precio de los productos han hecho que las cosechas sean altamente…

5 horas hace

Osvaldo Gil, leyenda del béisbol, fallece a los 92 años

La partida de Osvaldo Gil marca una gran pérdida en el béisbol, dejando luto tanto…

5 horas hace

Ismael Munguía arranca con fuerza en AAA con Scranton, sucursal de los Yankees

Ismael mantiene un porcentaje de .467 sobre las bases, y sigue buscando una oportunidad para…

6 horas hace

San Marcos da inicio a sus fiestas patronales con festival cultural

Las autoridades han anunciado un extenso programa cultural que acompañará las festividades patronales, con actividades…

6 horas hace

Descubre ofertas irresistibles de verano en el mercado Oriental

El éxito en ventas se debe a las promociones en redes sociales y a las…

6 horas hace

«Abril Creativo» transforma los centros educativos con arte y cultura

La iniciativa busca promover el talento y la cultura entre los estudiantes, con el apoyo…

7 horas hace