En la propia entrada del sector pescadera usted encuentra a doña María Cristina Jarquín, quien tiene varios años ofreciendo el «pinol de iguana» un platillo muy demandado por las familias en temporada de semana santa.
«Todos los días vengo al mercado a ofrecer el pinol de iguana, los precios andan entre los 60 y 70 córdobas el plato y se le agrega tomate en salsa, huevos y plátano verde cocido, si el cliente quiere le agrega chilero» agregó Jarquín.
Si desea disfrutar de un delicioso pescado frito, usted lo encuentra en diferentes tamaños en la misma zona, y lo puede degustar en medio del bullicio que es parte de la cotidianidad del populoso centro de compras.
El mercado es el sitio más indicado donde encontrar los ingredientes para preparar en casa el «pinol de iguana», «sopa marinera» y el tradicional «arroz con gaspar«, las verduras mantienen su costo.
Los comerciantes aseguran que tienen buenas ofertas para sus clientes e invitan a la población a visitar este populoso mercado, donde pueden adquirir los productos a precios asequibles.
Periodista: Alexander Méndez
La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…
Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…
Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…
Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…
Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…
La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…