Departamentales

Inauguran en Wiwilí el segundo puente vehicular más grande de Nicaragua

Este martes fue inaugurado en el municipio de Wiwilí, Jinotega, un gigantesco puente vehicular, que facilita la conectividad entre estos municipios de Jinotega y Nueva Segovia.

Esta mega obra, permitirá la circulación segura y rápida, en una amplia región de producción agrícola y ganadera, posicionada en el centro y norte de nuestro país, incentivando el desarrollo económico y social, pero también potencializa el sector turístico activando los polos de desarrollo.

«Le entregamos hoy al pueblo nicaragüense este sólido puente Wiwilí, obra de gran calidad internacional, construido en la cuenca del Río Coco, el más largo de Nicaragua, con capacidad hidráulica de evacuar un caudal de 8 mil 393 metros cúbicos de agua por segundo, esto supera las máximas crecidas del río Coco a lo largo de su historia y garantiza la vitalidad del puente, en los próximos 100 años», aseguró Óscar Mojica Obregón, titular del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).

«Para nosotros es un gran orgullo estar el día de hoy inaugurando este mega proyecto como es el puente de Wiwilí, que viene a unir a dos municipios hermanos y que trae muchas oportunidades en cuanto al acceso y a la comercialización de los productos, porque los dos municipios son productivos, no solamente de granos básicos sino de ganado mayor y menor, además de hortalizas», sostuvo la alcaldesa de Wiwilí, Jinotega Hellen Toruño.

De los 306 ingenieros, técnicos y trabajadores, que participaron en la construcción de esta obra, 294 son de nacionalidad nicaragüense, lo que representa el 96% de aseguramiento en la mano de obra local.

«Hoy vamos a poder transitar libremente de manera fluida, rápida, segura, estable, en invierno, verano, de día o de noche, por este magnífico puente para atender nuestras enfermedades… para darle respuesta a las necesidades de la producción de café, granos básicos, ganado de carne y de leche», añadió Mojica.

«La emoción que siente el pueblo el campesino, el ganadero, el cafetalero, el granobasiquero, el comerciante, el transportista y todos los sectores de esta población se sienten muy agradecidos, muy contentos», enfatizó Juan Castillo, alcalde de Wiwilí, Nueva Segovia.

La obra incluyó tres kilómetros de carretera y una rotonda de acceso al municipio de Wiwilí, en donde se calcula, se beneficiarán a unos 225 mil ciudadanos.

Este nuevo puente Wiwilí es el segundo más grande del país, con una longitud de 313 metros… Su construcción se realizó en 17 meses, a un costo de 995 millones de córdobas.

En esta obra que inició en el mes de septiembre del 2020, se tomaron en consideración los factores del cambio climático, mejorando sustancialmente a partir de ahora los tiempos de viaje, además de la productividad y calidad de vida de las familias y comunidades de Jinotega, Nueva Segovia y la Región Norte y Central de nuestro País.

Periodista: Román Rodríguez

Central TVN

Entradas recientes

Discusión de pareja provoca incendio que afecta tres viviendas en Chile

Las llamas avanzaron hacia casas vecinas y fueron sofocadas por 140 bomberos, con la evacuación…

31 minutos hace

Circuito Nacional de Surf 2025 arrasa en Las Peñitas

Con una destacada participación de más de 60 surfistas, el evento reunió a competidores de…

1 hora hace

Nicaragua va con todo a los mundiales de Taekwondo y Pesas

La Selección Nacional de Taekwondo se alista para competir en el Campeonato Mundial Cadete, que…

1 hora hace

Alex Vallecillo, nuevo campeón del título Fedecaribe AMB

El nicaragüense Alex Vallecillo sumó su décima victoria profesional, superando a Maldonado, quien contaba con…

2 horas hace

Nicaragua queda fuera del Premundial femenino tras caer ante Honduras

El futsal femenino vivió un choque intenso donde Honduras aprovechó dos fallas de Nicaragua en…

2 horas hace

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

18 horas hace