La comunidad organizada del barrio La Zacatera ubicado en el distrito III de Managua actuó bajo la premisa de un temblor de 6.2 grados en la escala de Richter, que provocó derrumbes o deslizamiento de cauce, también el colapso e incendio de vivienda y obstrucción de camino.
Se trató del desarrollo del primer Ejercicio de Protección a la Vida que promueve el Gobierno a través del Sistema Nacional para la Prevención Atención y Mitigación de Desastres (Sinapred).
Este ejercicio se realizó en diferentes partes del país, sólo en el barrio La Zacatera de Managua participaron más de 300 personas, que actuaron como rescatistas, víctimas también como apoyo logístico, entre otros.
Además, participaron efectivos de la Policía Nacional, Ejército de Nicaragua, los Bomberos Unidos, personal de la alcaldía de Managua por citar algunos funcionarios.
María Elena Rosales explicó que en La Zacatera recrearon seis escenarios que causó el sismo de 6.2 grados, entre estos derrumbes de las laderas del cauce y personas que cayeron al mismo, también árboles escombros y tendido eléctrico caído en la entrada al barrio que obstruía el paso, el incendio de una vivienda. Escenarios en los cuales los especialistas pidieron en práctica sus destrezas y habilidades.
Rosales dijo que este ejercicio ayuda a las personas a realizar su plan familiar para la evacuación ante eventos naturales, además que se apropien y tengan la seguridad que lo más valioso es salvaguardar la vida.
Periodista: Celia Méndez
Curry logró su segundo partido con más de 50 puntos esta temporada, uniéndose a LeBron…
Es una invitación para que las familias nicaragüenses se olviden del tabú sobre los tatuajes…
Con la llegada del verano, Bomberos refuerzan la prevención para proteger a las familias en…
Nicaragua goza de una vida digna y sin pobreza, guiada por la fe y la…
Sophia Berdugo ha demostrado un nivel de habilidad y compromiso excepcionales que la posicionan como…
Este préstamo tiene como objetivo mejorar el acceso al agua potable en Nicaragua, alineándose con…