Casa Materna Luz y Vida, 11 años garantizando salud y bienestar a mujeres gestantes
La Casa Materna Luz y Vida de Ocotal, una de las primeras fundadas en Nicaragua, celebra hoy 11 años de servicio a las embarazadas y en la etapa de postparto.
En estos 11 años de existencia, la Casa Materna ha brindado atención integral a más de 3 mil 940 mujeres de todos los municipios de Nueva Segovia, quienes reciben alimentación, seguimiento prenatal y atención médica, incorporando en el año 2024 la atención de fisioterapia, psicología y medicina natural.
- Te podría interesar: Carazo se prepara para el concurso Sabores de Cuaresma
La estrategia de Casas Maternas fue implementada en los años 80 durante la primera etapa de la Revolución Sandinista, suspendida por los gobiernos neoliberales de turno y rescatada en la segunda etapa de la Revolución Sandinista.
El doctor Carlos Norori recordó una frase de la compañera Rosario Murillo en el relanzamiento de la estrategia hace 12 años, que decía que «para nosotros, los sandinistas, los revolucionarios, es inconcebible que una mujer pudiera perder la vida en ese acto tan hermoso de dar a luz a una nueva vida».
Más de 520 mujeres atendidas en las Casas Maternas
Con esa filosofía, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha logrado desarrollar la estrategia y crear una red de casas maternas en casi todos los municipios del país.
Solo en los años 2022, 2023 y 2024, las estadísticas superan las 520 mujeres atendidas en las 12 Casas Maternas del departamento de Nueva Segovia.
A la Casa Materna Luz y Vida de Ocotal son remitidas mujeres de todos los municipios del departamento y de la misma ciudad de Ocotal, embarazadas con alto riesgo de partos prematuros o riesgos obstétricos.
En el lugar, reciben atención en ultrasonidos, valoraciones ginecológicas y de otras especialidades, además de alimentación gratuita durante su estadía.

La alcaldía, en articulación con el Ministerio de Salud (MINSA), garantiza fondos para el mantenimiento del edificio, la administración y la alimentación, con el propósito de «garantizar una atención de calidad y calidez a las embarazadas», manifestó la alcaldesa Xiomara Tercero.
Periodista: Alina Lorío