El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA alertó que el asteroide 2024 YR4 tiene un 3,1 % de probabilidades de colisionar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, aumentando el riesgo desde la estimación previa del 2,6 %. Aunque la posibilidad de impacto es de 1 en 32, aún existe un 96,9 % de probabilidades de que el objeto no llegue a nuestro planeta.

Con un tamaño estimado entre 40 y 90 metros de diámetro, el 2024 YR4 podría liberar una energía 500 veces mayor que la bomba atómica de Hiroshima, devastando una ciudad entera. No obstante, el astrónomo David Rankin señaló que el asteroide también tiene un 0,3 % de probabilidades de impactar la Luna, lo que generaría efectos visibles desde la Tierra, aunque sin representar una amenaza directa.

En caso de impacto lunar, el objeto se estrellaría a 50 mil km/h, provocando una explosión 343 veces más potente que la de Hiroshima. Gareth Collins, del Imperial College de Londres, afirmó que los fragmentos expulsados serían inofensivos, ya que se desintegrarían en la atmósfera terrestre.

El 2024 YR4 pasará cerca de la Tierra en diciembre de 2028, lo que permitirá a los científicos estudiar su forma y trayectoria para precisar mejor el riesgo en 2032. Rankin subrayó que, a pesar del aumento en las probabilidades, «no es algo que nos quite el sueño».

Fuente: RT en Español