Científicos identifican inéditos cinturones de radiación causados por tormenta solar
La tormenta geomagnética más intensa en 21 años no solo iluminó los cielos con auroras en mayo pasado, sino que también generó dos cinturones de radiación temporales alrededor de la Tierra. Este fenómeno fue descubierto por la NASA tras analizar datos del satélite CIRBE, que estudió los polos magnéticos entre abril de 2023 y octubre de 2024.


Los científicos identificaron que estos cinturones se encuentran entre los conocidos cinturones de Van Allen. A diferencia de eventos previos, en esta ocasión se formó un cinturón rico en protones energéticos, algo nunca antes observado. Además, los nuevos cinturones persistieron más tiempo del esperado, con el de electrones activo por más de tres meses y el de protones aún en estudio.
- Te podría interesar: El tropiezo de Cheuko que permitió a un fanático abrazar a Messi
El cinturón de protones se mantiene debido a su ubicación en una región estable, menos afectada por las tormentas solares. En cambio, el cinturón de electrones perdió partículas debido a tormentas ocurridas entre junio y agosto de 2024. Este hallazgo podría ayudar a desarrollar medidas para proteger satélites en órbitas geoestacionarias.

El descubrimiento, publicado en el Journal of Geophysical Research: Space Physics, proporciona información clave para mejorar la seguridad de las misiones espaciales. La comprensión de estos eventos permitirá mitigar los efectos de futuras tormentas solares en la tecnología orbital.
Fuente: RT en Español