El director de Meteorología destacó que habrán vientos fuertes en el Pacífico Sur de 20 kilómetros por hora.
Bajas temperaturas predominarán en esta última semana del año además incremento en la velocidad de los vientos.
En la madrugada se percibirá un ambiente más fresco de hasta 17 grados centígrados en casi todo el territorio nicaragüense.
La presencia de un sistema de altas presiones impedirá las lluvias esta semana en las regiones del Pacífico y Centro.
Una influencia de línea frontal podrá afectar a mediados de la semana, lo que ocasionará bajas presiones en el territorio…
Los vientos ligeros de este a noreste como consecuencia de las condiciones en la zona del Caribe Sur, ocasionarán oleajes…
Las temperaturas máximas estarán por el orden de los 34, 35 grados en todo el territorio nacional, las mínimas cerca…
Mined reanudará clases el miércoles 12 de octubre, para continuar con el curso escolar 2022, en todos sus niveles y…
Las autoridades del Sinapred, instan a la población nicaragüense a no salir de casa a no ser por razones muy…
Julia provocará ingreso de humedad al territorio nicaragüense, por lo cual se prevé las lluvias de este fenómeno climatológico .
Este fenómeno se desplaza frente a las costas nortes de Venezuela y Colombia y podría convertirse en huracán e ingresar…
Orientan los conductores de vehículos y motos evitar cruzar calles anegadas, también importante manejar con luces encendidas de día.
El director del Ineter, Marcio Baca indicó que este fenómeno ha venido evolucionando lentamente y moviéndose hacia el oeste.
Se ha provocado una saturación de humedad bastante alta, cerca de un 80 y hasta un 100% en casi toda…
Las temperaturas promedio será de 34 grados centígrados en gran parte del territorio nacional. Para el resto de la semana
Las lluvias se extenderán toda la semana, ya que para el día viernes está previsto el ingreso de la onda…
Días soleados y con muy pocas probabilidades de lluvias, es el pronóstico de los meteorólogos del Ineter, para la semana…
Las condiciones del tiempo que van a predominar esta semana, estarán influenciadas por los efectos de una nueva onda tropical.
En relación a la navegación se prevén condiciones óptimas, con olas de hasta 1.5 metros de altura en ambos litorales.
Estos fenómenos se desplazan lentos, dijo Marcio Baca quien agregó que las lluvias ya se registran en el Caribe.
Las lluvias se registran en la Costa Caribe Norte y Sur del país y zona central corresponden al ingreso de…
Días soleados y por ende aumento de la temperatura ambiente en casi todo el país, es el pronóstico de los…
Para esta semana se espera incremento de la marea específicamente en Puerto Corinto, ubicado en el occidente de Nicaragua.
Presidente de Nicaragua Daniel Ortega en coordinación con autoridades Ineter, declaran Estado de Alerta Verde y Amarilla en todo el…
En todo el territorio nacional la preocupación es la lluvia, por lo que llamó a la población a evitar cometer…
Al tocar tierra estaría perdiendo fuerza, degradándose a depresión tropical, pasando por San Carlos, el sur de Nueva Guinea.
Agregó que hay más de mil comités de prevención y atención de desastres que están activados para atender los casos…
En el caso de los barcos que están en Bluefields, se anclarán al lado de río escondido, porque ahí, aunque…
Según Baca, las tormentas tropicales suelen mantener vientos entre 90 y 95km/h y suelen traer consigo mucha lluvia.
Ante el impacto del fenómeno meteorológico, se estarían movilizando aproximadamente 30 mil familias, además que podrían establecer 700 albergues.
Al equipo de trabajo se sumarán otras instituciones del estado como Mined, Minsa, Enatrel, Telcor, Gobernación, Bomberos, Policía Nacional.
Según el último reporte meteorológico, entre miércoles y jueves se registrará la incursión de una nueva onda tropical.
Según las valoraciones de expertos de Ineter, entre martes y jueves, se registrarán condiciones climáticas estables en gran parte del…
Las condiciones para la navegación en ambas costas podrían causar algunas complicaciones a las embarcaciones pequeñas.
Marcio Baca Director de Meteorología del Ineter indicó que, ya tienen registros de lluvias por esta onda en el Caribe…
Baca indicó que del 19 de mayo a la fecha en el occidente del país se han registrado más de…
Los diputados de la Asamblea Nacional de manera unánime reformaron las leyes orgánicas de Ineter, Inafor, Intur.
Se espera que la onda abandone el país el sábado, sin embargo, el sistema se sumará a un ciclón tropical…
En el caso de la región norte y el caribe nicaragüense las temperaturas máximas oscilarán de entre 32 a 34…
Las cantidades de lluvias esperadas para las próximas horas, estarán por el orden de los 10 y 40 milímetros.
Ineter, precisa que continuará monitoreando el sistema de baja presión localizada frente a las costas del pacífico nicaragüense.
Segun Ineter, las precipitaciones se deben al desplazamiento de la onda tropical número uno sobre el país.
Las autoridades del Ineter recomiendan a la población tomar todas las medidas de prevención, ya que se espera aumento de…
Los especialistas en meteorología dijeron que nueve de ellas alcanzarían la categoría de huracanes, pero sólo cuatro serán de mayor…
Las lluvias se registrarán en horas de la tarde y noche, con mucha intensidad en algunos territorios, disminuyendo al finalizar…
Recalcó que en Occidente y Norte del país podrán registrase lluvias de regular intensidad acompañada de fuertes vientos.
La ciudadanía asegura estar mejor preparada para actuar luego de un sismo, reconocen que este tipo de eventos no pueden…
En este contexto el meteorólogo anunció que en los lagos Cocibolca y Xolotlán, se prevé un incremento del oleaje.
El anuncio fue presentado en el informe semanal de trabajo del Consejo Nacional de Universidades (CNU).
Según Marcio Baca director de Meteorología, en el occidente las temperaturas superarán los 37 grados centígrados.