Casi nueve millones de córdobas en ventas reporta el mercado Huembes el 30 de mayo
La celebración a la madre nicaragüense generó casi nueve millones de córdobas en ventas y una circulación de unas 78 mil personas en el mercado Roberto Huembes.
Comerciantes con excelentes ofertas y ventas por celebración del Día de las Madres
Las festividades alusivas a las madres, que se dedica cada 30 de mayo, activa el comercio y el mercado Oriental, el más grande de Centroamérica no es ajeno a esta dinámica.
Trabajadores de la salud reciben pago adelantado del mes de junio
Los trabajadores del Estado desde hace varios años reciben su salario por adelantado, en la comodidad y seguridad de sus centros laborales.
Aumentan denuncias por emisión de billetes dañados en cajeros automáticos
Según registros del Indec, la mayoría de los afectados solicitaron a los bancos correspondientes el cambio del billete dañado, sin embargo, no obtuvieron respuesta.
Exportaciones nicaragüenses podrían cerrar cerca de los ocho mil millones de dólares
El analista económico, Adolfo Pastrán, dijo que lo que se busca es aumentar la base exportadora y alcanzar este año unos ocho mil millones de dólares en exportaciones.
Fácil acceso al cráter Santiago atrae turismo nacional y extranjero
Es importante que los nicaragüenses conozcan el parque volcán Masaya, ya que es importante conocer el país y es una forma de hacer patria, promoviendo turismo.
Aumenta precio de la libra de queso en el mercado Iván Montenegro
Un ajuste de dos córdobas registró el precio de la libra de queso seco este fin de semana en el mercado Iván Montenegro.
Negocios del Tiangue Hugo Chávez listos con promociones para celebrar a mamá
Encuentre atractivos descuentos y promociones por el Día de las Madres, el próximo 30 de mayo en el Tiangue Hugo Chávez.
Gobierno mantiene precio de combustibles para proteger economía de las familias
El precio de los combustibles y el gas licuado de petróleo no tendrán ninguna variación en la semana del 21 al 27 de mayo.
93% de frutas vendidas en Walmart son producidas en Nicaragua
La meta de Walmart es apoyar a más pequeños y medianos productores de Nicaragua, además prevén convertir al país en un exportador regional de frutas y vegetales.
Inauguran área de comedor en el mercado Ramón Padilla en Ocotal
Una inversión de C$5, 742,314 de córdobas, financiados y ejecutados por la Alcaldía de Ocotal con fondo de transferencia del Gobierno de Nicaragua.
Comercio activado por celebración a mamá este próximo 30 de mayo
Los vendedores comentaron que, aunque los nicaragüenses dejan todo para última hora, desde ya están cotizando para comprar el detalle a la reina del hogar.
Nicaragua inicia acuerdo comercial de cosecha temprana con China
Nicaragua exporta casi ocho mil millones de dólares y las aspiraciones a corto plazo son avanzar rápidamente a los 10 mil millones y esta es la oportunidad.
Más exportaciones reporta informe de la EPN en la última semana del mes de abril
El informe también reflejó la exportación de 27 mil 281 toneladas entre azúcar, café, banano y tabaco.
Buenas ventas de verduras y cítricos en mercadito campesino del Parque de Ferias
Verónica García, productora de La Concepción, municipio de Masaya dijo que, la mayoría de los precios se han mantenido.
Baja precio del queso este fin de semana en el mercado Iván Montenegro
Entre tanto los precios de la cajilla de huevos se cotizan a partir de los 135 córdobas hasta los 150 córdobas los grandes.
Exquisita y variada gastronomía a base de mariscos en Feria del Mar
Un negocio rentable resulta la venta de productos del mar en la feria que cada 15 días organiza el Instituto Nicaragüense de la Pesca y la Acuicultura (Inpesca).
Nicaragua mantiene un buen desempeño económico en el primer trimestre del año
En cuanto a la tasa de desempleo se ubicó en el 3.2% a febrero, por lo que hay un incremento en el empleo formal, dijo Acosta.
Temporada de Innovación Abierta 2023 mejorará el desarrollo económico nacional
Se realizó el lanzamiento de la temporada de Innovación Abierta 2023 con estudiantes, docentes, mentores y socios de los distintos Centros de Innovación.
Bolivia anuncia aumento del 5% en el salario mínimo nacional
En el caso del haber básico, el incremento del 3% se debe ajustar en función del salario que percibe cada trabajador.