La vicepresidente de Nicaragua informó sobre los avances en la construcción del Hospital de Ocotal en Nueva Segovia y del Hospital de Chinandega, los que permitirán al sistema de salud atender con mejores posibilidades la salud de los nicaragüenses.
Se espera la entrega de tres viviendas dignas en Managua a partir del primero de julio y la ejecución de varias obras viales, rehabilitaciones de puentes, parque ecológico y drenaje pluvial, para un total de 6 obras en Managua, 2 en Las Minas, 2 en Madriz, una en Siuna, una en Boaco y una en el Caribe Sur, lo que trae más desarrollo a las familias nicaragüenses que son beneficiados con estos proyectos.
La Vicepresidente anunció que se están recibiendo escrituras de propiedad para puestos de salud en León y el Hospital Dr. Humberto Alvarado en Masaya realiza jornadas de atención a nosotras las mujeres, “jornadas ginecológicas, de mamografías, todo lo que nos protege de la enfermedad terrible del cáncer” señaló.
Siempre en tema de salud se refirió al impacto de algunas enfermedades, señaló que en relación al 2019 existe un 52% de disminución en casos de dengue, 16% menos en casos de neumonía aunque las muertes se dispararon en un 175% , hay un aumento de malaria, son 377 casos, un 51% más que la semana anterior, 65% menos en leptospirosis sin fallecidos y la influenza 67% menos en relación al mismo periodo.
Periodista: Héctor Calero
Actividades como el senderismo y las visitas a reservas naturales mostraron un aumento significativo durante…
A través del karate, los estudiantes fortalecen su capacidad de concentración, lo que se refleja…
Del 12 al 21 de abril, Cruz Blanca cubrirá 22 lugares recreativos, ampliando su presencia…
Vladimir se queda con los Blue Jays, firmando una extensión de contrato por 14 años…
Real Estelí destacó en el Clásico Nacional de la jornada 15 de la Liga Primera,…
En el caso de San Juan del Sur, uno de los destinos más visitados por…