Nacionales

Instituciones de vigilancia vial dan a conocer el trabajo permanente contra los accidentes

Instituciones que regulan la accidentalidad y transporte en nuestro país como, Policía Nacional, Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), gremio de Transporte de Carga e Interurbanos con pasajeros dieron a conocer en conferencia de prensa las medidas utilizadas en el 2023 y en lo que va del 2024 para prevenir y controlar los accidentes con víctimas fatales.

TV Noticias © Canal 2 Nicaragua

Por parte del Ministerio de Transporte e Infraestructura de la mano del Instituto Regulador De Transporte del Municipio de Managua (Irtrarmma), desarrollaron en 2023 más de 22 mil inspecciones mecánicas, donde más de 14 mil fueron aleatorias y en 2024, han realizado 6 mil 200 inspecciones de las cuales 4 mil 66 son aleatorias.

Así mismo, revisaron a los autobuses antes que estos entraran a la bahía en las terminales de los diferentes departamentos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

El año pasado, el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), Instituto Regulador De Transporte del Municipio de Managua (Irtrarmma),y el cerraron con más de cuatro mil capacitaciones a conductores, y en 2024 llevan más de dos mil 500 personas capacitadas para prevenir accidentes en las carreteras del país. Además, realizaron pruebas de alcoholemia a 6 mil 986 personas con 29 pruebas positivas en 2023, y en 2024 han desarrollado 2 mil 608, con, acto que regula a los conductores de transporte y evitan que conduzcan.

Por parte de la Institución de la Policía Nacional, ha ejecutado planes y medidas educativas, de prevención y coercitivas para controlar los accidentes tantos en vehículos como en motocicletas.

Una de las medidas aplicadas a los conductores son las multas por infracciones, de mayor peligrosidad que van desde los 5 mil córdobas, suspensión de licencias, seminarios obligatorios y enjuiciamiento con más de 8 años de prisión.

El gremio de Transporte Interurbano y de Carga, continúan realizando supervisión las 24 horas del día en las terminales de autobuses y carreteras, para evitar percances viales que dejen víctimas fatales por faltar a las normas de tránsito establecidas. También han distribuido más de 50 mil calcomanías ,como parte de las medidas educativas y de prevención que se les imparte a los conductores de transporte interurbano, colectivo y de carga.

Periodista: Sinaí Espinoza

Redacción TVN

Entradas recientes

Semana Santa inicia con gran asistencia de las familias en El Trapiche

Como parte de las actividades recreativas organizadas por el INTUR, para el domingo 20 de…

25 minutos hace

Parque acuático, refrescante opción en Managua para estas vacaciones

La entrada tiene un costo simbólico de 50 córdobas por persona. Los visitantes destacaron la…

47 minutos hace

Bajan los precios del queso seco y derivados en Semana Santa

La cajilla de huevos se cotiza entre 140 y 150 córdobas, dependiendo del tamaño. Según…

1 hora hace

Parque Acuático de Matagalpa recibe a familias en inicio de Semana Santa

Muchos aprovecharon este Domingo de Ramos para salir de la rutina, disfrutar del clima y…

19 horas hace

Ecuador acude a las urnas en segunda vuelta presidencial

Se espera que los primeros resultados electorales se conozcan a horas de haber cerrado el…

21 horas hace

Diseñadores nicaragüenses deslumbran en Paso Caballos

Nicaragua Diseña y Chinandega Moda se unieron para celebrar el talento de diseñadores nicaragüenses que…

23 horas hace