Nacionales

Avanza vacunación voluntaria contra la Covid-19 en los hospitales y centros de salud

La vacunación voluntaria contra la Covid-19 se desarrolla de manera exitosa en los diferentes hospitales y policlínicos de la salud, tras las convocatorias dirigidas a las personas mayores de 60 años en diferentes territorios.

Centenares de capitalinos mayores de 60 años acudieron desde muy temprano al hospital de referencia nacional Bertha Calderón, atendiendo el llamado de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), para aplicarse la primera dosis de la vacuna Covishield.

«Nosotros estamos acá, atendiendo lo que son pacientes del distrito 3 de Managua, tenemos también vacunación en el policlínico Morazán, Francisco Buitrago y el hospital Alemán Nicaragüense de los distritos 4, 2 y 6 de la capital, entonces estamos en una programación donde vamos a visitar distrito por distrito, vacunado a la población «, señaló la doctora Carolina Dávila, asesora para asuntos del Silais en el Minsa.

«Hay una voluntad política de que todos nos vacunemos para detener esta enfermedad que a nivel mundial está causando estragos y nosotros como país pobre estamos haciendo todo el esfuerzo posible y hay que reconocer a todos los que están metidos en esto, tanto médicos como enfermeras«, explicó el ciudadano Silvio Mora tras aplicar el inoculante Covishield.

Las personas vacunadas este viernes en el hospital Bertha Calderón, Policlínico Francisco Morazán y el centro de salud Francisco Buitrago, son pacientes con alguna patología crónica, e incluso aquellos que padecen cáncer y cardiopatías de 18 años a más.

Dos elementos importantes se pueden destacar en este proceso de vacunación voluntaria contra la Covid 19, uno de ellos es la atención de calidad y calidez que brinda el personal de salud y otra, las recomendaciones a los pacientes vacunados.

«Son misioneros del amor, del acompañamiento, de la solidaridad y están atentos en cada momento y ya lo demostraron en la mera etapa de la pandemia, quienes asistían precisamente a los hermanos que estaban hospitalizados eran los médicos y enfermeras y esa demostración de amor y cariño«, destacó el viceministro de salud Enrique Beteta.

«Tienen que protegerse, el hecho de que estén recibiendo la vacuna, no significa que vamos a dejar de tener la protección, tenemos que usar las mascarillas con nuestro lavado de manos, el distanciamiento y seguimos adelante en este proceso de vacunación«, agregó la doctora Dávila.

Los ciudadanos que se vacunaron este viernes, recibirán la segunda dosis en 9 semanas, para completar el proceso de inmunización frente a la Covid-19.

Periodista: Román Rodríguez

Redacción TVN

Entradas recientes

Brigadas médicas combaten criaderos de zancudos en el barrio Hugo Chávez

Las brigadas recorrieron casa a casa para eliminar criaderos de zancudos y reducir el riesgo…

53 minutos hace

Altas temperaturas acompañarán a los nicaragüenses en Semana Santa

Se esperan sensaciones térmicas de hasta 40 grados centígrados en el occidente del país, y…

1 hora hace

Katy Perry participa en el primer vuelo espacial solo de mujeres

Durante el vuelo, las pasajeros experimentaron unos minutos sin gravedad antes de volver al planeta.…

2 horas hace

Tipitapa promueve turismo, salud y bienestar familiar con sus aguas termales

Reconocidas por su alta temperatura y contenido mineral, las aguas termales son recomendadas por especialistas…

3 horas hace

Semana Santa inicia con gran asistencia de las familias en El Trapiche

Como parte de las actividades recreativas organizadas por el INTUR, para el domingo 20 de…

3 horas hace

Parque acuático, refrescante opción en Managua para estas vacaciones

La entrada tiene un costo simbólico de 50 córdobas por persona. Los visitantes destacaron la…

4 horas hace