Nacionales

Universidad Agraria formando profesionales para atender los retos en el campo

Directivos de la Universidad Agraria realizaron la lección inaugural del año académico 2023 con el tema «Retos y Desafíos de la Educación Superior Agraria en la Lucha Contra la Pobreza», la cual fue brindada por el presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), a los directivos y trabajadores de esta casa de estudios superiores, quienes se informaron sobre el buen avance que está teniendo el sector agropecuario.

«Frente a las adversidades el sector agropecuario no ha parado de crecer y de generar riquezas, en este sentido es que el sector agropecuario ha llegado a constituirse como un pilar económico de nuestro país de mucha resiliencia; por esta particularidad demostrada Nicaragua debe continuar apostando por el desarrollo de su agricultura, ganadería y silvicultura, enfocando sus políticas y acciones para profundizar su crecimiento«, expresó Ovidio Reyes, Presidente del Banco Central de Nicaragua.

Destacó que el enfoque de desarrollo para la reducción de la pobreza requiere de mucha formación profesional técnica e investigativa.

«De ahí que la formación Académica en la Universidad Nacional Agraria será fundamental para entregar a los profesionales y técnicos que se harán cargo de estas cadenas de producción, comercialización y distribución tanto en el campo como en la ciudad«, manifestó el funcionario.

Agregó que la Universidad Nacional Agraria (UNA) tiene la responsabilidad de formar los futuros profesionales que atiendan los principales retos en el campo, que ayuden al aumento de la producción mediante la incorporación de tecnologías y soluciones agropecuarias.

Nicaragua con gran potencial agropecuario

Los sectores agrícola, pecuario y silvícola representan el 16.5% de la producción nacional medida a través del Producto Interno Bruto (PIB).

«Es un hecho destacado que Nicaragua ha dado grandes saltos en la producción de alimentos, de manera agregada el país produce más alimentos que los que consume a nivel nacional, lo que se refleja que las exportaciones de alimentos superan dos veces a las importaciones de alimentos», puntualizó.

Muchos de los bienes que se producían exclusivamente para consumo nacional ahora se adquieren en el mercado internacional, entre ellos, los derivados de la leche y el frijol rojo.

«Esta nueva realidad que se adiciona a la tradicional producción de bienes para la agro exportación induce a que nuestros productores, financiadores y comercializadores tengan una visión de mayor alcance y den seguimiento a los mercados tanto nacionales como internacionales, así como sus precios», refirió.

Las exportaciones agropecuarias impulsan al resto de exportaciones totales, al representar el 35% del total exportado en el país, mientras que el total exportado en del país representa el 49% del PIB, lo que indica que Nicaragua se encuentra en un proceso continuo de capacidad exportadora.

Periodista: Amelia Calderón

Redacción TVN

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

7 horas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

7 horas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

7 horas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

8 horas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

9 horas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

10 horas hace