Nacionales

Técnicos de instituciones se capacitan en producción ovino, caprino y bovino

Quedó inaugurada este miércoles la tercera fase del programa de entrenamiento que impulsan las autoridades del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), Ministerio de la Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca) con el acompañamiento de la Agencia Internacional de Cooperación Palestina.

En esta tercera fase se brindarán capacitaciones a más de 90 técnicos, que dan continuidad a un proceso de aprendizaje sobre producción agropecuaria.

Claudia Cárdenas, codirectora del INTA expresó que se trata de una “secuencia de todos los cursos que hemos venido realizando en temas tan importantes para la economía, para el desarrollo, para el crecimiento de nuestro país que van en el marco también de todas las estrategias que hemos presentado y estamos llevando a cabo en el país»

En esta ocasión van a continuar con el fortalecimiento de temáticas importantes, «como es la parte del mejoramiento genético en bovino, ovino, caprino en lo que es la parte de diagnóstico de laboratorio, diagnóstico de sanidades, en lo que es la parte de hortalizas, producción de hortalizas, injertos de hortalizas bajos sistemas protegidos” dijo Cárdenas.

La funcionaria del INTA explicó que, los miembros de la Agencia de cooperación Palestina compartirán sus conocimientos con los distintos técnicos sobre los avances que han tenido en esas áreas de la producción.

Las capacitaciones anteriores han surtido efecto positivo, es decir, “sí su esfuerzo, su tiempo invertido aquí, las capacitaciones, los conocimientos que nos vinieron a dejar han funcionado y están dando resultado en cada una de las familias nicaragüenses”, aseguró Cárdenas.

Después de la capacitación los participantes tienen la misión de transmitir o compartir los conocimientos con cada una de las familias en el territorio.

El embajador de Palestina en Nicaragua, Muhammad Anto dijo que, la cooperación es una muestra que unidos pueden hacerse muchas cosas, no sólo con palabras.

Recordó que hace cuatro años que llegaron unos ingenieros palestinos para ver la tierra, manifestaron que es una tierra bendita, porque tiene agua, pues si hay agua entonces hay vida.

Dijo que la delegación de ingeniero palestinos que llegaron por tercera ocasión, a pesar de la pandemia, quieren aprender y enseñar la experiencia de Palestina, en concordancia con el acuerdo que se firmó en 2016 entre el canciller de Palestina, canciller de Nicaragua.

Periodista: Celia Méndez  

Central TVN

Entradas recientes

Nicaragua brilla en el Paseo Xolotlán con una gran victoria en Voleibol Playa

Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…

13 horas hace

Nicaragua reafirma su apoyo a la justicia internacional y al pueblo palestino

Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino

13 horas hace

Avanza con éxito la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…

13 horas hace

UAM presenta concurso de diseño para jóvenes creativos

Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…

13 horas hace

Autoridades capturan a 14 sujetos e incautan armas y vehículos

Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…

14 horas hace

Nicaragua reanuda proceso contra Alemania en la Corte Internacional de Justicia

La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…

14 horas hace