El Sistema Nacional de Educación compuesto por el Tecnológico Nacional, Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de Universidades presentaron los Ejes y Líneas de la Nueva Estrategia Nacional de Educación en todas las modalidades educativas, con el propósito de fortalecer la educación inclusiva, intercultural y con igualdad de género para el período 2024-2026.

Representantes de sistema nacional de educación en Nicaragua ©Sinaí Espinoza /TV Noticias/Canal 2 Nicaragua

Esta nueva estrategia se caracteriza por utilizar modelo educativo centrado en los aprendizajes y el protagonismo de estudiantes, docentes, familias y comunidades, se compone de 16 ejes estratégicos y 80 líneas de trabajo que abarcan diversos aspectos fundamentales para el desarrollo integral de los nicaragüenses.

Dentro de los Ejes de esta nueva Estrategia Nacional se encuentran: Educación para la Vida, Educación en Valores, Educación Creativa, Educación Artística y Cultural, Historia e Identidad Nacional, Ambiente y Naturaleza, Cambio Climático, Educación Física y Deportiva, Educación Especial Incluyente, Ciencias, Investigación e Innovación, Cobertura Amplia, con Inclusión y Equidad, Calidad Educativa, Formación Docente, Fortalecimiento institucional e Infraestructura y Equipamiento.

Esta Nueva Estrategia Nacional de Educación incluye 80 líneas de trabajo enfocadas en áreas clave como: Fortalecimiento de conocimientos y habilidades para una educación integral, Promoción del cuidado y resguardo de la naturaleza, Fomento del arte, la cultura, y el deporte, Ampliación de la cobertura educativa con inclusión y equidad, Rescate y promoción de nuestra historia e identidad nacional, Mejora de la calidad de los servicios educativos, Promoción de la educación técnica y tecnológica, Desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas en la educación universitaria.

Con la presentación de esta nueva Estrategia de Educación se lanza el período de Consulta Nacional del 24 junio al 23 de julio, este se desarrollará mediante encuentros en centros educativos, centros tecnológicos y universidades; así mismo se realizarán encuentros departamentales desde el Trabajo Conjunto del Sistema Educativo y en la Regiones Autónomas de la Costa Caribe y para finalizar se realizará el Congreso Nacional de Educación 45/19.

Periodista: Sinaí Espinoza