Un aumento de 3% al salario mínimo vigente en Nicaragua acordaron empresarios y representantes de los trabajadores quienes también aprobaron que las pymes turísticas subirán el 1%.
“Reunidos en pleno para llegar al acuerdo tripartito que será aplicado a nivel nacional a los trabajadores que están en el nivel de salario mínimo, el que tendrá efectividad a partir del primero de marzo del año 2021” explicó Alba Luz Torres ministra del Trabajo.
El incremento beneficiará a más de 200 mil trabajadores de los siguientes sectores: electricidad y agua; comercio, restaurantes y hoteles; transporte, almacenamiento y comunicaciones, construcción, establecimientos financieros y seguros, servicios comunales sociales, así como personales además gobierno central y municipal.
En pesca el aumento al salario es del 3%, el salario es de 6 mil 713 córdobas con un centavo.
En minas y canteras del 3%, el salario es de 7 mil 929 con un centavos.
En la industria manufacturera el 3 %, el salario es de 5 mil 936 córdobas con 34 centavos.
En la industria sujeta al régimen de zona franca el salario es de 6 mil 926 córdobas con 99 centavos, es decir un aumento del 8.25 %.
En la micro pequeña industria artesanal y turística nacional del 1% y el salario para todo el año también es de 4 mil 651 con 47 centavos.
En la electricidad, agua, comercio, restaurantes y hoteles es de 3% y el salario mínimo es de 8 mil 097 córdobas con 84 centavos.
En la electricidad también agua, restaurantes, hoteles, transporte, almacenamiento y comunicaciones igual 3% y el salario es de 8 mil 97 con 84 centavos.
En la construcción, establecimientos financieros y seguros del 3 % c y el salario será 9 mil 880 córdobas.
En servicios comunales, sociales y personales de 3% y el salario será de 6 mil 189 córdobas con 23 centavos.
Los sindicalistas aseguran que el acuerdo es un alivio para la economía familiar, “nos llevó días y fue hoy que venimos ya con la decisión y la presentamos firmada ante la autoridad que le corresponde que es la ministra del trabajo y hemos llegado a este acuerdo, que fue aceptado por los empresarios que están presentes, por lo tanto nos sentimos satisfechos de este acuerdo” dijo el sindicalista Luis Barbosa.
Por Ley la revisión del salario mínimo se realiza anualmente, por tanto, los integrantes de la mesa de negociación quedaron convocados para el segundo jueves de enero del próximo año.
Periodista: Pablo López
La iniciativa reunió a 150 jóvenes de diversas academias, quienes entrenan diariamente en los diferentes…
Demostraron su creatividad a través de un desfile de moda con trajes reciclados, promoviendo así…
Este esfuerzo se orienta a fortalecer la seguridad en todos los niveles, promoviendo la participación…
El domingo 13 de abril, un rally ciclístico extremo llevará a los participantes desde La…
Dentro del Plan Verano 2025, estarán disponibles 835 oficiales que brindarán atención a nacionales y…
Además, las autoridades han registrado un total de 291 denuncias por delitos de violencia entre…