Nacionales

Rosario Murillo «Las Naciones Unidas deben centrarse en el bienestar del ser humano»

Nicaragua destaca el mensaje enviado a las naciones unidas en su 75 aniversario, la vicepresidente Rosario Murillo aseguró que el mensaje se entregó en dos partes, la primera en la Sesión de conmemoración por el 75 aniversario y la segunda parte esta prevista ser entregada la próxima semana.

En el mensaje se expresa la solidaridad y condolencias con todas las familias que en el mundo entero han sufrido y sufren los embates de la pandemia de la COVID-19.

«Hemos también indicado que la pandemia ha evidenciado la necesidad de crear un nuevo modelo económico y social en el mundo entero fundamentado y basado en la equidad, inclusión, justicia y priorizando como derecho humano universal la salud», refirió Murillo.

La vicemandataria también dijo que en el mensaje se hace una importante demanda de cara al buen uso de los recursos.

«Demandando que los recursos que se destinan para la guerra se dispongan para la vida y la paz», expresó.

Para Nicaragua las Naciones Unidas deben centrarse en el bienestar del ser humano.

«Rechazamos la politización del sistema de naciones unidas, promovida principalmente por Estados Unidos que pretende convertir a los órganos de la ONU en instrumentos al servicio de intereses imperialistas», manifestó la vicepresidente.

Murillo dijo que esa intención de Estados Unidos es para desestabilizar a los países que no se someten a los designios imperiales, así mismo expresó que Nicaragua rechaza la politización del Consejo Derecho Humanos.

«Sus falsos informes y resoluciones unilaterales carentes de objetividad en contra de Venezuela y de Nicaragua, hemos denunciado la agresión que a través del brutal bloqueo económico, político y comercial sufre el digno pueblo de Cuba«, puntualizó.

Nicaragua reafirma su solidaridad para con Cuba y apoyo firme y contundente hacia Venezuela.

La vicepresidente también agregó que a pesar de la ilegales medidas coercitivas unilaterales en contra de los pueblos en especial de Nicaragua y que dentro de ese modelo global injusto, Nicaragua continua implementando políticas públicas enfocadas en el bienestar de las familias.

«Las medidas ilegales coercitivas constituyen el verdadero obstáculo para la erradicación de la pobreza», puntualizó.

Dentro del mensaje se alberga el derecho que tiene Taiwán a participar y contribuir con los programas de naciones unidas para el bienestar de la humanidad, reafirmando que solo unidos se logrará la erradicación del hambre y la pobreza.

Periodista: Amelia Calderón

Central TVN

Entradas recientes

MINT garantiza servicios oportunos a la población previo a Semana Santa

En el Sistema Penitenciario se desarrollaron actividades recreativas, deportivas y familiares como parte del proceso…

3 minutos hace

Brigadas médicas combaten criaderos de zancudos en el barrio Hugo Chávez

Las brigadas recorrieron casa a casa para eliminar criaderos de zancudos y reducir el riesgo…

2 horas hace

Altas temperaturas acompañarán a los nicaragüenses en Semana Santa

Se esperan sensaciones térmicas de hasta 40 grados centígrados en el occidente del país, y…

2 horas hace

Katy Perry participa en el primer vuelo espacial solo de mujeres

Durante el vuelo, las pasajeros experimentaron unos minutos sin gravedad antes de volver al planeta.…

3 horas hace

Tipitapa promueve turismo, salud y bienestar familiar con sus aguas termales

Reconocidas por su alta temperatura y contenido mineral, las aguas termales son recomendadas por especialistas…

4 horas hace

Semana Santa inicia con gran asistencia de las familias en El Trapiche

Como parte de las actividades recreativas organizadas por el INTUR, para el domingo 20 de…

4 horas hace