Con el objetivo de elevar la productividad agrícola en el país un total de 25 técnicos del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), docentes universitarios y productores participaron del primer curso de robótica rural que este jueves concluyó con la entrega de certificados a cada uno.
El curso fue intensivo tuvo una duración de cuatro días y el objetivo fue desarrollar capacidades en el manejo de equipos y sensores que se utilizan para la medición de la humedad del suelo, también humedad y temperatura del aire, los vientos entre otros elementos que contribuyen a la producción agrícola.
Hugo Lo, gerente del proyecto Gallo Pinto de la misión técnica de Taiwán explicó que los datos que reflejen los equipos se registran en una computadora y con la información los productores podrán tomar decisiones.
“Nosotros apoyamos a recolectar los datos para analizar y hacer alerta temprana a todos los productores…. En el futuro vamos a enfrentar más efecto del cambio climático con huracanes, inundaciones, sequías por ello también estamos trabajando con los productores del corredor seco”.
Periodista: Celia Méndez
Por lo tanto, con esta victoria, el Arsenal avanza a las semifinales de la Champions…
CR7 ha demostrado ser un atleta de alto nivel con su club, aportando de manera…
Los 12 equipos continuarán compitiendo en cada jornada de fin de semana, en diferentes escenarios…
Rosario también llamó a la responsabilidad en el cuidado de los niños en los diferentes…
Las familias, además de disfrutar de sus cálidas aguas, también pueden hacer senderismo en este…
Sólo en el puerto San Juan del Sur se movilizaron más de 5,000 turistas, y…