Por sus altos potenciales nutricionales y propiedades medicinales, el huevo de Codorniz es un poderoso alimento, cuyo consumo crece de manera significativa en Nicaragua, algunos coturnicultores producen hasta 5 mil unidades semanalmente, las que luego son comercializadas en supermercados de Managua y ciudades cercanas.
Según registros del Ministerio de Economía Familiar (Mefcca), más de 150 coturnicultores se dedican a la crianza de las aves y producción de huevos, la actividad es una importante fuente de ingresos para las familias, además garantiza la soberanía alimentaria de los productores.
Miriam Zoé comenzó a comer huevos de Codorniz por recomendaciones médicas, tras curarse de la enfermedad asegura que este superalimento se convirtió en el negocio de su vida, actualmente cría las aves y produce hasta 600 huevos semanalmente.
“Yo tengo problema de colesterol alto, como estar solo con la medicina no es bueno, entonces empezamos a consumir el huevito de Codorniz y bueno después me encontré en una feria, me ofrecieron las Codornicitas y yo comencé a criarlas, inicié con 3 hembras y un macho y ahorita yo tengo más o menos 600 Codornices” afirmó Zoé.
La empresa Codornic, es la mayor comercializadora de huevos de Codorniz es Nicaragua, de acuerdo a su gerente actualmente se consumen 72 cajillas de 26 unidades cada una, la meta es que cada vez más pobladores conozcan y disfruten la nutrición de este superalimento.
De momento se ofertan 2 tipos de cajillas de huevo de Codorniz, una de 12 unidades y otra de 24 unidades la última tiene un valor de 80 córdobas.
Periodista: Pablo López
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…