Nacionales

Plan contra incendios forestales mitigará zonas secas y afectadas por huracanes

El Plan Nacional contra Incendios Forestales del 2021 incluye la mitigación en las zonas afectadas por los huracanes Eta e Iota y de los departamentos vulnerables y zonas secas del país como Chinandega, León y Nueva Segovia, así se dio a conocer durante una conferencia de prensa este 20 de enero desde el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).

Indiana Fuentes, codirectora del Instituto Nacional Forestal (Inafor), manifestó que “nosotros hemos identificado regiones y departamentos importantes que tenemos que hacer un mayor énfasis en el tema de seguimiento por ser altamente vulnerables, estamos hablando que Costa Caribe es dentro de este plan prioridad en virtud del bosque que ha caído a causa de los huracanes”.

“Igual que tenemos departamentos importantes de los cuales vamos a hacer mayor énfasis en el tema de monitoreo, de vigilancia, de control, de llegarle a las familias con el tema importante de prevención”, agregó Fuentes.

Desde el Sistema Nacional de Control contra Incendios se activarán más de 173 comisiones que permanentemente vigilarán y atenderán situaciones de riesgo y emergencias por fuegos en bosques y sector agrícola.

La cotitular del Inafor informó además que se desarrollará el monitoreo satelital en todo el país para identificar los sectores de mayor calor y riesgo de incendios, “esta es una labor que la va a desarrollar el Ministerio del Ambiente (Marena), con Ineter, con los puntos de calor a nivel nacional para su verificación, vamos a tener también el respaldo de Inifom y las municipalidades, de ir verificando en el sitio estos puntos de calor”, dijo Fuentes.

Además se habilitarán 300 brigadas comunitarias voluntarias que han sido equipadas en años anteriores y se dotarán de equipos a 190 brigadas más.

Guillermo González, ministro director del Sinapred, destacó que para prevenir los incendios forestales “no solamente tiene que ver el esfuerzo institucional, tiene que ser el esfuerzo conjunto desde todas y cada una de las comunidades, tiene que ser el esfuerzo, de todos y cada uno de los hogares, todos tenemos que hacer nuestra parte (…) el éxito ha venido siendo el trabajo preventivo”.

Este plan incorpora la recuperación de áreas afectadas por incendios, charlas en escuelas rurales y visitas casa por casa para la prevención de incidencias.

Periodista: Carlos Daniel Jarquín

Central TVN

Entradas recientes

Real Madrid cae ante el Arsenal y dice adiós a la Champions

Por lo tanto, con esta victoria, el Arsenal avanza a las semifinales de la Champions…

2 horas hace

Cristiano Ronaldo cerca de firmar su continuidad con Al Nassr por dos años más

CR7 ha demostrado ser un atleta de alto nivel con su club, aportando de manera…

2 horas hace

Real Estelí lidera la tabla posiciones del baloncesto femenino

Los 12 equipos continuarán compitiendo en cada jornada de fin de semana, en diferentes escenarios…

2 horas hace

Verano con conciencia: cuidados, salud y respeto a la vida

Rosario también llamó a la responsabilidad en el cuidado de los niños en los diferentes…

2 horas hace

Ríos de Santa Teresa reciben a familias en vacaciones de verano

Las familias, además de disfrutar de sus cálidas aguas, también pueden hacer senderismo en este…

3 horas hace

Afluencia turística supera los 81 mil en puertos de Nicaragua

Sólo en el puerto San Juan del Sur se movilizaron más de 5,000 turistas, y…

3 horas hace