Nacionales

Personal de salud elevará calidad de atención sobre enfermedades mentales

Con la participación de médicos, psicólogos, entre otros especialistas, se desarrolló el Octavo Congreso Internacional para la prevención, protección y atención de las enfermedades mentales promovido por las autoridades Ministerio de Salud (Minsa).

En el congreso se abordaron los avances de la salud mental en Nicaragua, las intervenciones psicoterapéuticas en el trastorno de ansiedad, los modelos de psiquiatría, el daño cerebral, además las intervenciones biológicas en depresión.

Y es que los problemas mentales son frecuentes, pueden resultar de un duelo por la pérdida de un ser amado, una enfermedad, consecuencias de un desastre natural y adicciones.

Rubén Dávila médico psiquiatra de Punto Focal Nacional de Salud Mental señaló que, todas las situaciones de la vida tienen un componente de salud mental. «Es por ello que nuestro Gobierno crea los Centros de Atención Psicosocial (CAPS). Cada departamento tiene equipo de salud mental y lo interesante de todo esto es que, estamos dando respuesta local a los problemas de salud mental en los departamentos, en las comunidades, en los sectores. Estamos incluidos dentro de ese gran modelo de salud familiar comunitario que tiene el Minsa. En ese sentido estamos cerca de la comunidad dando respuesta a la población. La población no tiene que buscar el sistema de salud, el sistema de salud debe estar donde está la población«.

El experto en salud mental Nicolás Zamorano de Chile dijo que es muy relevante que el Gobierno, a través de Minsa se haga cargo de la salud mental para el bienestar de las personas. «No hay salud sin salud mental y la calidad de vida de las personas, la salud en general se ve influenciada por la salud mental así es que, si no nos hacemos cargo de la salud mental en el manejo integral de las personas los resultados son peores«.

El experto agregó que el cuido de la salud mental es posible con un estilo de vida saludable y ser capaces de compartir y vivir en comunidad, porque las personas son seres sociales. Además recomendó estar atentos a los signos de alerta como estrés, tristeza y ganas de llorar a veces sin motivos, entre otros indicios, para hacer una pausa y revisar lo que está pasando.

Dávila dijo que la salud mental es transversal en el día a día de las personas y para ello es importante, que ante una dificultad de debe recurrir a la atención psicosocial que brinda el personal del Minsa.

Periodista: Celia Méndez

TV Noticias

Entradas recientes

Docentes caraceños impulsan el desarrollo educativo con nuevas metodologías

La aplicación de los nuevos conocimientos se reflejará en profesionales con gran valor que contribuyan…

7 horas hace

Victoria de los Warriors sobre Lakers en un choque vibrante de la NBA

Los Warriors utilizaron una buena defensa que desconcertó a los Lakers en la primera mitad,…

7 horas hace

Emprendedores transforman sus negocios en pilares de la economía familiar

Con su negocio de baho, Altamirano ha mantenido a su familia, ayudado a sus hijos…

7 horas hace

Venta y reparación de piscinas dinamizan la actividad comercial local

Las piscinas grandes rondan los dos mil córdobas, mientras que las de segunda mano bajan…

8 horas hace

«Abril Creativo» inicia su cuarta edición del programa con arte y emprendimientos

Este evento marca el inicio de una serie de conmemoraciones enfocadas en promover el arte,…

8 horas hace

Abanderamiento de los Tigres marca su entrada al Béisbol Champions League

La tropa pinolera se dirige este domingo a Ciudad de México, representando a uno de…

9 horas hace