Nacionales

Entra al país frente frio desde este lunes y en la semana un sistema de alta presión

Está previsto que a primeras horas de la noche de este lunes 5 de febrero el territorio nacional esté bajo la influencia de un frente frío que atraviesa el país y que su paso tendrá una duración de unas 24 horas, según los pronósticos de las condiciones del clima que dieron a conocer las autoridades del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

El director de meteorología del instituto Marcio Baca señaló que a primeras horas de la mañana de este martes 6 todavía el país estará influenciado por este sistema frontal. «Por tanto hacia horas de la tarde y de la noche vamos a experimentar un incremento en la nubosidad que va a ser más notable en la zona norte y noreste del país, posiblemente podamos inclusive observar el registro de algunas lluvias que podrán presentarse no solamente al norte y noreste del país, sino que también pueden haber algunas probabilidades incluso en la zona occidentales del territorio que pueda presentarse algunas lloviznas o lluvias aisladas y débiles», explicó el meteorólogo.

Posterior al día martes, el experto aseguró que entrará una alta presión que estará dominando prácticamente el resto de la semana y en todo el país. «Martes por la tarde, miércoles, jueves y viernes y fin de semana sin lluvia bajo la influencia de la alta presión«añadió Baca.

Respecto a las temperaturas las máximas oscilarán de 32 a 35 grados básicamente todo el país acá vamos a excepectuar el occidente donde podríamos llegar a los 37 grados para el día miércoles o jueves. «Vamos a tener descenso de temperaturas el día de mañana martes y se va a sentir más notablemente el día miércoles, cuando el norte del país llegue apróximamente a uno de 16 grados como temperatura mínima, mientras que el resto del territorio va a experimentar 18 y 19 grados en el occidente, 18 en Masatepe y el resto del territorio seguramente entre los 19 y 21 grados Celsius».

El incremento de los vientos se percibirá a partir de martes que se van a ir acelerando poco a poco «teniendo vientos morados y ocasionalmente fuertes a lo largo de la segunda mitad de esta semana», indicó el meteorólogo.

El oleaje este lunes, martes y miércoles estará bastante tranquilo y a partir del jueves, producto de la influencia de vientos habrá un incremento en el oleaje, es decir que las olas de dos a 2.5 metros de altura, por tanto se previene sobre la navegación para tomar las precauciones debida para la navegación en ambos litorales y en los lagos de Nicaragua.

Periodista: Celia Mendez

Redacción TVN

Entradas recientes

Dolores se alista para sus fiestas patronales con un extenso programa cultural

Las familias de Dolores disfrutarán con alegría de fiestas públicas y diversas actividades en el…

21 horas hace

Real Madrid pone en jaque la final de Copa al exigir cambio de árbitros

La final de la Copa del Rey se ve empañada por las controversias arbitrales, a…

21 horas hace

Mercado Iván Montenegro celebra 44 años con reconocimiento a las fundadoras

Los comerciantes celebran el progreso del mercado, destacando mejoras en su infraestructura y en el…

22 horas hace

Nicaragua presente en la despedida al Papa Francisco en el Vaticano

La delegación nicaragüense estuvo presente en varias ceremonias, destacando la participación del Cardenal Brenes en…

22 horas hace

Lo mejor del Pomares 2025: jugadores y equipos destacados

Chinandega aumenta su poder de bateo, mientras que Caribe Sur domina en robos, destacándose en…

22 horas hace

Tecnológico Nacional anuncia el Tercer Festival de Técnicos Bilingües 2025

El festival contará con la participación de más de 30 mil estudiantes de 71 centros…

23 horas hace