Los productores de Managua conocieron sobre las investigaciones de la fertilización del maíz, enfocándose en el estudio de suelos y la aplicación de dosis de urea, nitrógeno y fósforo en parcelas destinadas al cultivo. Estos estudios fueron presentados por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Estas nuevas técnicas aportan a reducir los costos en el uso correcto de fertilizantes y aumentar la producción del maíz.

Con la y las variedades de semillas del INTA se espera una producción de 50 a 60 quintales por manzana.

Periodista: Abigail Benavides