En 2021 las exportaciones de frijoles dejaron ganancias superiores a los 115 millones de dólares a Nicaragua, la meta para el año en curso es incrementar la cosecha del grano y por ende las divisas al país centroamericano.
Según Iván Acosta ministro de Hacienda, el incremento en la producción del rubro inicio a partir del 2007, hace 15 años el país apenas cosechaba 2 millones de quintales, al cierre del año pasado se alcanzaron 4 millones 800 mil quintales, una cifra récord en la región.
Nicaragua además lidera el uso de semillas resistentes al cambio climático, el país siembra 34 variedades de semillas, en segundo lugar, se sitúa Guatemala con 31 tipos y en tercer puesto Honduras con 28.
En 2021 se entregaron 243 mil bonos a igual número de productores de frijol, actualmente más de 331 mil manzanas de tierra están destinados al cultivo del grano y en algunas fincas el promedio es de 17 quintales por manzana, una cifra que supera con creces los estándares regionales.
Periodista: Pablo López
Con una destacada actuación, la pareja nicaragüense se llevó la victoria en Voleibol Playa, dominando…
Nicaragua continuará su proceso judicial contra Alemania por violaciones a los derechos del Pueblo Palestino
El tramo I presenta un avance del 70%, con la vialidad mejorada al 80% gracias…
Con respaldo de la Embajada de China, el concurso de diseño celebrará su premiación en…
Entre el 21 y el 27 de abril, se arrestó a 14 individuos por delitos…
La Corte Internacional de Justicia, confirmó que el caso de Nicaragua sigue en curso y…