Nicaragua encabeza la lista de países de Latinoamérica en el que la mayoría de la población dice sentirse en paz con sus pensamientos y sentimientos, según una encuesta promovida por la Fundación Bienestar para el Planeta Tierra y ejecutada por Cid Gallup.
Gallup preguntó a adultos de 122 países con qué frecuencia se sentían en paz con sus pensamientos y sentimientos, el estudio reveló que el 34% de las personas se sienten siempre en paz, a menudo el 39%, rara vez el 17% y nunca el 5%.
Un artículo publicado por la firma encuestadora, asegura que los países latinoamericanos lideran la lista de siempre en paz, y Nicaragua es uno de ellos en el que, el 73% de la población afirma sentirse en paz todo el tiempo.
«Gráfico de barras. Sentimientos de paz por país. El primer país, Nicaragua, muestra que el 73% siempre se siente en paz con sus pensamientos y sentimientos», se lee en un artículo en el blog de Gallup.
Uzbekistán, El Salvador, Panamá, Honduras, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Sudáfrica y España están por debajo de nuestro país con más del 50% de las personas que dicen sentirse siempre en paz.
En comparación con otras naciones de América Latina, los habitantes de los países de América del Norte incluidos Estados Unidos y Canadá, son significativamente menos propensos a afirmar que siempre se sienten en paz con sus pensamientos y sentimientos.
«Sentirse en paz con los pensamientos y sentimientos «a menudo» es más común en todo el mundo que sentirse así «siempre». En 27 países, la mayoría de las personas afirman sentirse en paz con sus pensamientos y sentimientos con esta frecuencia», destaca el artículo.
Mientras tanto, gran parte del mundo se siente en paz con sus pensamientos y sentimientos, esta experiencia apunta a muchas personas de países que abarcan África, Asia, Europa y Oriente Medio y el Norte de África.
«En Zimbabue, por ejemplo, casi siete de cada 10 residentes (69%) rara vez o nunca se sienten en paz con sus pensamientos y sentimientos, incluida una mayoría (54%) que rara vez se siente así. Las mayorías de Turquía (63%) y Malawi (59%) tampoco se sienten así nunca o casi nunca», indican.
En el artículo se lee que la paz puede significar muchas cosas, ya sea calma y tranquilidad con uno mismo; o la ausencia de guerra. Según Gallup, la paz puede dividirse en dos categorías: paz exterior y paz interior. La primera es un fenómeno colectivo o grupal; y la segunda se enfoca en una sola persona, referente al estado de ánimo.
Periodista: Nerys Bonilla
En abril, se celebrará el Festival de las 73 Series del Caribe y una pasarela…
Los trabajadores del sector público gozan de este beneficio, el cual les garantiza seguridad al…
Las autoridades policiales, bomberos y el Minsa estarán activando un Plan Verano para garantizar seguridad…
En la Copa del Rey, el Barça tiene 3 victorias sobre el Real Madrid, 0…
Antes de este encuentro, UNAN Managua se encontraba en la posición número 7 de la…
La Policía Nacional reafirma su compromiso de proteger a la población, garantizando un entorno seguro…