En Nicaragua, en el último mes, entre 16 de septiembre y el 15 de octubre se han abierto 837 nuevos emprendimientos en el país, los que generan más de 4 mil 100 empleos, informó la vicepresidenta Rosario Murillo en su alocución acostumbrada este 18 de octubre.
“Se han abierto nuevos emprendimientos 837 en todo el país, generando 4 mil 185 nuevos empleos y los emprendimientos tienen que ver con toda la economía creativa, familiar”, indicó Murillo.
Los negocios están vinculados a sastrerías, diseño, moda, comideras, ventas de todo tipo de productos y servicios; “talleres también, ebanistería, carpintería, mecánica, salones de belleza, turismo, bares, centros turísticos, hostales, hoteles, restaurantes, cafeterías”, detalló la vicemandataria.
Agregó que “esta es la muestra de cómo trabajamos, empeñados, responsables y contentos de ir mejorando nuestras vidas con los respaldos de los distintos programas que fortalecen la capacidad emprendedora de las familias en todo el país, luchamos contra la pobreza”.
Meta de la matrícula escolar 2022
La meta de matrícula escolar para el año 2022 es de 1 millón 765 mil 300 estudiantes, informó la vicepresidenta del país, Rosario Murillo, quien dijo que esta podría ampliarse. Las inscripciones para el próximo ciclo educativo van desde el 18 de octubre al 30 de noviembre.
“Se proyecta la matrícula de 1 millón 765 mil 300 estudiantes, vamos a ir informando día a día en el avance hacia el completamiento de la meta y más si cabe”, refirió Murillo.
En cuanto a asistencia escolar durante la semana anterior en las distintas modalidades de estudio la vicepresidenta informó que estuvo en “95% en secundaria y 91% en primaria en el campo, y luego, el Inatec, asistencia 91% y 90% en las escuelas de oficio, 91% en las carreras técnicas”.
Vacunación anticovid para este 19 de octubre
El programa de vacunación contra la Covid-19 con primeras y segundas dosis continuará este martes 19 de octubre en Centro Familiar y Comunitario Elena del Carmen Lau y Policlínico Iraní en Managua, además en Masachapa, municipio de San Rafael del Sur y en todo el departamento Río San Juan.
Aumentan casos de dengue, neumonías y malaria
Murillo dijo que aumentaron en un 20% los casos de dengue en la última semana, con relación a la neumonía incrementaron en 10% los enfermos y se reportan menos fallecidos por esta causa. El Ministerio de Salud (Minsa) registró 17% de aumento en malaria y sin fallecidos por leptospirosis.
Acoyapa amplía cobertura en agua potable
En Acoyapa, departamento Chontales, se amplió la cobertura y calidad de agua potable a 3 mil 100 familias, unos 17 mil pobladores con la inauguración de instalación de 4.7 kilómetros de tuberías, y de red hidrosanitaria en cuatro centros escolares de esta ciudad con una inversión de 20 millones de córdobas, destacó Rosario Murillo.
De igual manera, este jueves se inaugurará la Comisaría de la Mujer y Niñez en el municipio Pueblo Nuevo del departamento Estelí que beneficiará a 12 mil personas y el viernes se estrenará unidad policial en Quilalí, Nueva Segovia.
Periodista: Carlos Daniel Jarquín
El mensaje de despedida de Justin Bieber a su abuelo conmueve, pero también genera especulaciones…
En solidaridad con Irán, el Gobierno de Nicaragua envía su apoyo y oraciones a las…
Jules Koundé fue el héroe inesperado que le dio al Barça la Copa del Rey…
El puerto Shahid Rajai en Irán fue escenario de una gran explosión que causó ocho…
El baño de pintura rosa reveló que esperaban una niña, pero una caída de Lele…
La campaña contra incendios forestales 2025 en Jalapa organiza y capacita a 20 brigadas locales…